El Estado intervendrá con 181 acciones para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Barrio Balboa, Amador, El Coco, Puerto Caimito, El Arado, Playa Leona, Santa Rita, Burunga, Arraiján cabecera, Veracruz y El Higo en San Carlos, son los corregimientos seleccionados para ser intervenidos por el Estado a través del Plan Colmena en la provincia de Panamá Oeste.
“Por medio de la estrategia Colmena, estamos atendiendo las distintas necesidades que han persistido de generación en generación, en la lucha contra la pobreza y desigualdad”, indicó la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo.
Se trata de un total de 181 acciones, destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes de Panamá Oeste, los cuales se distribuyen en 12 aéreas sensitivas, entre ellas: primera infancia (4 acciones); nutrición (12); agua limpia y sanidad básica (14); salud (13); educación (44); vivienda (5); emprendimiento (36); seguridad (11); deporte y cultura (14); conservación del medio ambiente (10); electrificación rural (4); e infraestructura vial (14 acciones).
Los proyectos benefician a 17 corregimientos catalogados como vulnerable ubicados en los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira y San Carlos.
El documento que contiene el plan de trabajo y la metodología que se aplicará para promover el desarrollo social, así como económico de la provincia, fue presentado por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, a la gobernadora Sindy Smith.
Castillo aclaró que los proyectos fueron seleccionados por las comunidades que se organizaron a través de grupos focales que le permitió seleccionar las áreas que a su consideración debían de ser intervenidas por el Estado.
La titular adelantó algunos de los proyectos que se desarrollarán como la construcción de granjas avícolas, viveros, planta potabilizadora, perforación de pozos, programas agrícolas y la realización de talleres de teatro, pintura, fotografía, e instalación de servicios de internet.
También se implementará cursos de albañilería, belleza, turismo, modistería, tembleques y decoración. Además, se construirán veredas, pasos peatonales, caminos de producción y se rehabilitará calles y camino.