Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En la mira discusión de las reformas al Código Electoral 3 de octubre de 2023
Reubican en albergue familias afectada por mareas altas en Puerto Caimito 3 de octubre de 2023
Otorgan nueva concesión para recolección de basura en el distrito de Capira 2 de octubre de 2023
Dueños de restaurantes en Veracruz piden sea declarado área turística 29 de septiembre de 2023
Fiscal: “diputada juvenil no ha señalado a nadie” 29 de septiembre de 2023
Next
Prev

290 mujeres rurales lideran proyectos agrícolas y avícolas en la provincia de Panamá Oeste

En Comunidades
18 de junio de 2022
Unknown-5 (1) (1)

Generar un comercio en su comunidad.

María Osorio / publicidadentremes@gmail.com

Las mujeres de las comunidades rurales de Panamá Oeste, mantienen un papel esencial en el núcleo familiar, bajo el componente de inclusión productiva, que les permite generar ingresos en sus propios entornos.

Son unas 290 mujeres que lideran proyectos agrícolas y avícolas en la provincia de Panamá Oeste, con resultados satisfactorios, según el informe de los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).

Muchas de ellas sostienen la economía familiar y luchan a favor del feminismo desde sus comunidades. Además, con su trabajo contribuyen a la seguridad alimentaria del país al producir alimentos de primera necesidad.

Onelia Peralta, directora de Inversión para el Desarrollo del Capital Social del Mides, elogió estas iniciativas por las diversas facilidades que presenta. Lo primero es que están en su entorno, esto les permite a las mujeres atender su hogar y desarrollar la actividad sin interrupciones y lo más importante, es que las impulsan a ser emprendedoras, capaces de mejorar su calidad de vida. También destacó que estos emprendimientos promueven la seguridad alimentaria en comunidades donde el empleo es limitado.

Proyectos que promueve la igualdad de género.

Recordó que estos programas están alineados a los objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente a los ODS1, ODS 2 y ODS 5 que buscan ponerle fin a la pobreza el hambre y que promueve la igualdad de género.

A las mujeres que emprenden proyectos avícolas (que se compone de hasta 10 familias) se le entrega 100 pollos de engorde, alimentos, vitaminas, herramientas y asesoría de técnicos calificados.  Al término de siete semanas los pollos de las granjas alcanzan el peso promedio de cinco libras y  cada granja o proyecto genera ventas por 625 dólares.

Mientras que, las familias que se dedican a proyectos agrícolas reciben un kit que contiene 14 diferentes tipos de semillas, entre ellas, camote, arroz, plátano, yuca, ñame, maíz, habichuela, pimentón, repollo, zanahoria, tomate, zapallo, papa y frijol. A su vez se le Incluye herramientas como azadón, machete, coa, hilo bananero y bomba de expansión.

Todas estas iniciativas son el ejemplo de cómo las mujeres en el campo se encargan de labores tanto tradicionales hasta otras más técnicas y modernas.

Desde julio de 2019 el Gobierno Nacional ha invertido $ 3,149,750.00 en proyectos instalados en 10 provincias, 48 distritos, 4 comarcas indígenas y 143 corregimientos de los cuales , 122 corresponden al Plan Colmena que presentan los más altos índices de pobreza.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánCapiraemprendimientosMedio localMujeresPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Capira someterá a contratación pública el servicio de recolección de basura

Capira someterá a contratación pública el servicio de recolección de basura

“Es hora de apelar a responsabilidad individual, para aprender a convivir con el virus”

"Es hora de apelar a responsabilidad individual, para aprender a convivir con el virus"

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado