Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
ACP continua el censo comunitario en las áreas identificadas dentro del proyecto Río Indio 8 de mayo de 2025
Se intensifican las jornadas de protestas en Panamá Oeste 7 de mayo de 2025
“10 años sin respuestas” : La lucha de los moradores afectados por la termoeléctrica de La Chorrera 7 de mayo de 2025
Exfuncionarios del municipio de La Chorrera exigen pagos atrasados 7 de mayo de 2025
Petróleos Delta reafirma su compromiso con las empresas de este país en “Impulsando Industrias 2025” 5 de mayo de 2025
Next
Prev

Cuatro serotipos de dengues están circulando en el país

En Salud
23 de agosto de 2024
whatsapp_image_2024-08-15_at_5.00.40_pm

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

En un operativo contra el dengue en el corregimiento de Veracruz en Arraiján, el Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas (ICGES), iniciaron una investigación científica para determinar el aumento de los casos este sector.

Ricardo Torres Castillo, director de la región Metropolitana de Salud, mencionó que el ICGES envió el apoyo técnico y médico para el trabajo en campo en la vigilancia epidemiológica, con el fin de captar pacientes febriles para aplicarles pruebas serológicas y determinar el tipo de dengue que circula en el corregimiento de Veracruz.

“Esto nos permite tener un panorama más amplio y claro de la realidad que estamos viviendo y recordar que a nivel nacional tenemos los cuatro serotipos de dengues circulando”, agregó Castillo.

Por su parte, Jean Paul Carrera, investigador en Epidemiología y Virología del ICGES, dijo que el Gorgas está evaluando evidencia científica para determinar cuáles podrían ser los factores que están ocasionando el incremento de casos en la región.

Agregó que, se investigan varios componentes: el virus extraído de los pacientes enfermos para determinar el código genético, al vector estar infectado con algún serotipo, además encontrar evidencias de la resistencia al químico que utilizan para el control.

Datos emitidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mencionan que, en comparación con el mismo período de 2023, todos los países de la región registran un incremento de casos.

Este aumento puede atribuirse a diversos factores, entre los cuales destacan los cambios y la expansión territorial del mosquito Aedes aegypti, su principal vector. Este mosquito ha ampliado su alcance a zonas donde antes no estaba presente, favorecido por fenómenos como El Niño y el cambio climático.

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

disponible (1)
Siguiente Post
Panamá Oeste avanza en conectividad pero resta sus recursos naturales, según índice del CNC

Panamá Oeste avanza en conectividad pero resta sus recursos naturales, según índice del CNC

“Hace 10 años debió ampliarse la potabilizadora de Mendoza de La Chorrera” advirtió Ducruet

"Hace 10 años debió ampliarse la potabilizadora de Mendoza de La Chorrera" advirtió Ducruet

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado