Capital Semilla es un fondo concursable no reembolsable de hasta 2 mil dólares.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


A partir de esta semana, la Autoridad de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Ampyme) pone en marcha las convocatorias para los aspirantes a Capital Semilla correspondientes al año 2022, informó el director de la institución, Oscar Ramos Jirón.
Cada convocatoria es por área geográfica específica (ya sea provincia, comarca u otra jurisdicción establecida en la convocatoria), también se establecerán cupos y la actividad económica del concurso.
Los aspirantes deben presentarse a la dirección regional, correspondiente de acuerdo al área geográfica en la que está ubicada el emprendimiento, en horario de ocho de la mañana a tres treinta de la tarde.
Deben llenar la documentación y cumplir con los requisitos establecidos para entonces iniciar el proceso durante el cual, es obligatorio el cumplimiento de cuarenta horas de capacitación y entrenamientos en gestión empresarial, elaboración de un plan de negocios, manejo del negocio, contabilidad y otros temas que se convierten en fundamentales para la apertura del negocio.
Durante la jornada de capacitación, el concursante tendrá que presentar un Plan de Negocios con las cotizaciones del equipo que requerirán para el negocio y en base a su presentación se elegirá a los ganadores, de acuerdo a los cupos asignados para cada concurso.
También es fundamental que los concursantes tengan su Registro Empresarial de la actividad a la que se dedican.
Capital Semilla es un fondo concursable no reembolsable de hasta 2 mil dólares, destinado a apoyar a nuevos emprendedores y empresarios de la microempresa en la compra de activos fijos, materia prima e insumos contempladas en su Plan de Negocio.