Esta primera fase tuvo un costo de $1.3 millones de dólares e incluía Plaza Colonial, locales comerciales, oficinas y la Capilla.
Por: Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


Como parte del plan de reactivación económica de La Chorrera, la alcaldía inauguró este 12 de septiembre la primera etapa del Centro Turístico “El Chorro” y su capilla Beata María Caridad Brader, al servicio de su comunidad.
El alcalde Tomás Velásquez, mostró su regocijo al contar que este centro es una ventana a las proyecciones turísticas que se tiene previsto para el emblemático Chorro de La Chorrera. Adelantó que apuesta por vender a nivel internacional su imagen, como parte de una oferta turística que permita la llegada de extranjeros al pueblo una vez culminen todas sus fases.
Por su parte Agapito Flores coordinador de la capilla, dijo que este proyecto inició por decisión de la comunidad al pedir un terreno para crear una casa para Dios, hoy ven materializados sus esfuerzos y cree que además de ser parte de una nueva visión local, más personas se consagren al llamado de Dios.
Durante el evento, se dio paso al corte de cinta por autoridades del distrito y el Monseñor José Domingo Ulloa, estuvo a cargo del acto de consagración del altar de la capilla tipo colonial que asemeja una pequeña réplica de la iglesia San Francisco de Paula.
El cronograma fue complementado con presentaciones culturales en el atrio de la iglesia donde se resaltaron danzas y bailes característicos de este distrito, entre ellas: el baile de diabólicos, baile del tambor norte y corrido; presentación de la banda de música y la que no podía falta, la tradicional Cumbia Chorrerana.
Este centro estará abierto durante todo el mes de septiembre de lunes a sábados y también se llevarán a cabo misas los días sábados desde las 5:00pm.