Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Alimentos, transporte y vivienda vuelven a presionar la inflación hasta septiembre

En Destacados, Economía
19 de octubre de 2021
Alimentos, transporte y vivienda vuelven a presionar la inflación hasta septiembre

Inflación tiende a concentrarse de manera creciente en el mercado de alimentos.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Para septiembre, las expectativas muestran una aceleración en el IPC Nacional Urbano el cual presentó una variación interanual de 2.5%,  comparado con igual periodo del 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), que publica la Contraloría General de la República.

De acuerdo al informe, los grupos que reflejaron incrementos fueron: Transporte en (10.2%); Educación en (3.1%); Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y gas ambos en (2.0%);  mientras que la variación en el sector de restaurantes y hoteles fue de (1.3%).

En referencia a muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, salud, bienes y servicios diversos, todos presentaron un incremento de hasta (0.6%); las bebidas alcohólicas y el tabaco un (0.3%).

Mientras que los grupos que registraron reducciones fueron: prendas de vestir y calzado en (0.5%); Comunicaciones en (0.3%); recreación y cultura en (0.1%), según el IPC.

Para el analista Manuel Castillero del centro nacional de Competitividad, los hechos demuestran que en Panamá la inflación ha venido aumentando y constituye un problema de fundamental preocupación para la sociedad. Insiste que el problema más grave del país en este momento lo constituye el alza de la canasta básica, es decir, que la inflación tiende a concentrarse de manera creciente en el mercado de alimentos.

Comportamiento de Agosto.

En septiembre respecto a agosto de 2021, los grupos que reflejaron aumentos fueron: alimentos y bebidas no alcohólicas en 0.6%; bebidas alcohólicas y tabaco en 0.5%; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, y bienes y servicios diversos ambos en 0.2%; vivienda, agua, electricidad y gas; salud y restaurantes y hoteles todos en 0.1%.

Se estima que el alza presentada en el grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas fue por el incremento en diez de sus once clases.  Las mayores variaciones se reflejaron en productos como el “Aceites y grasas” y “Azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar” ambas en 2.5%, y “Frutas” en 2.2%.

El crecimiento registrado en la clase “Aceites y grasas” fue por el ascenso en el precio del aceite, y en la clase “Azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar” fue por el aumento en el precio de la azúcar.

En tanto en el grupo Bebidas alcohólicas y tabaco mostró alza en dos de sus cuatro clases: “Vino” en 11.4%, y “Cerveza” en 0.5%.     El incremento observado en el grupo Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar fue por el crecimiento en cuatro de sus once clases. La mayor variación fue en la clase “Bienes para el hogar no duraderos” en 0.8%, por el ascenso en el precio de productos de limpieza y conservación.

El grupo Bienes y servicios diversos reflejó aumento en tres de sus diez clases. La mayor variación fue en la clase “Otros aparatos, artículos y productos para la atención personal” en 0.5%, por el alza en el precio de artículos de cuidado personal.

El crecimiento registrado en el grupo Vivienda, agua, electricidad y gas fue por el incremento en dos de sus ocho clases: “Gas” en 1.3%, por el ascenso en el precio del tanque de gas de 100 libras, y “Materiales para la conservación y reparación de la vivienda” en 0.6%, por el aumento en el precio de materiales para reparación de la vivienda.

El ascenso reflejado en el grupo Restaurantes y hoteles fue por el crecimiento en una de sus dos clases, “Restaurantes, cafés y establecimientos similares” en 0.1%, por el aumento en el precio de bebidas alcohólicas fuera del hogar. En cuanto a los grupos de prendas de vestir y calzado,  Recreación y cultura presentaron una leve variación y educación permaneció sin variación.

Los grupos que mostraron bajas para este periodo fueron: transporte en 0.3% y comunicaciones en 0.1%. La disminución presentada en el grupo Transporte se debió a la reducción en dos de sus siete clases: “Transporte de pasajeros por aire” en 6.4%, por la baja en el precio del pasaje de avión, y “Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal” en 0.4%, por un descenso en el precio del combustible para automóvil.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ArraijáneconomíaLa ChorreraMedio localPanamá Oestepandemiarevista Panamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Sociedad civil de Panamá Oeste se suma al rechazo de las controvertidas reformas electorales

Sociedad civil de Panamá Oeste se suma al rechazo de las controvertidas reformas electorales

CSS evalúa incorporar vale de medicamentos

CSS evalúa incorporar vale de medicamentos

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share