Redacción Entremes/


En los próximos días se van a instalar en las playas la toma de muestra de hisopados por inmunofluorescencia a las personas que asistan, las mismas serán muestras aleatorias, para detectar algunas personas que lleguen sin síntomas, pero tenga positividad y por consecuencia habrá que mandarlo entonces a hacer cuarentena.
Estas son pruebas rápidas y son menos invasivas que un hisopado, pero son nasales, con la salvedad que ya no hay que introducir el hisopo hasta la nasofaringe, solamente en las narinas o inicio de la nariz, con el equipo que vienen las pruebas, se corre la misma y el resultado sale en menos de 25 minutos
La ventaja es que con la prueba de antígeno por inmunofluorescencia se tiene una sensibilidad sumamente alta, muy parecida a las pruebas de PCR, lo que da una confiabilidad muy alta, en los resultados; sabemos que estar con la mascarilla puesta en la playa puede resultar incomodo, sin embargo, hay que hacerlo para que esta apertura de playas y de domingos de cuarentena no generen un impacto muy alto en los casos diarios en los contagios del virus, manifestó Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud.
En el recorrido del primer domingo sin cuarentena, en el caso específico de Veracruz, una de las playas más visitada por los capitalinos debido a su cercanía, el reporte fue de pocas movilizaciones de personas, no hubo faltas graves que reportar ni que sancionar según reportes del Minsa.
Sin embargo, en el Puesto de Control “El Lago” en Capira se lograron aplicar 13 multas y 8 vehículos fueron devueltos por no cumplir con la cantidad estipulada para la burbuja familiar. Las autoridades de Salud seguirán siendo enérgicos para aquellos que incumplan con las normas de bioseguridad y se desplacen a las playas, ya que el objetivo es evitar evitar contagios y malas prácticas en las comunidades que abren sus puertas al turismo.