Redacción EntreMes/


La Comisión de Ambiente aprobó en primer debate el Proyecto de Ley Nro.258, que establece el manejo, tratamiento y reutilización del agua en las estaciones de lavado de vehículos.
La iniciativa tiene como objetivo evitar el derroche y despilfarro excesivo del vital líquido, a través de la regulaciones de la estaciones de lavado de auto, mediante un sistema de reciclado de agua.
El documento advierte que los lava autos que no cumplan con un sistema de reciclado y reutilización del agua, con canaletas para el almacenamiento de agua lluvia y plantas de tratamiento para su reutilización no recibirán aviso de operación.
El diputado Ricardo Santo Montezuma señaló que la reuniones de trabajo van a continuar, al tiempo que resaltó la importancia de proteger el vital líquido, ya que no debemos permitir que nuestro mayor recurso se siga desperdiciando sin ningún control previo. Reconoció que muchas comunidades enfrentan el problema de la disponibilidad del vital líquido, “el cual tenemos que atender pronto”.
De acuerdo con cifras del IDAAN, se utilizan 30 galones de agua para lavar un solo auto y proponiendo el caso que se laven 25 autos diariamente con cada uno de estos establecimientos, estos números apuntan a un gasto diario de seiscientos miI galones (600,000) y por mes, alrededor de 15.6 milIones de galones de agua. Lo que es suficiente para abastecer el consumo de agua de una población de 15 miI personas por 20 meses.