En 130 años se han hecho con escasos recursos y cada vez menos es seguro el rubro de donaciones para este hogar.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


A segundo debate pasa el proyecto de ley que reconoce al Orfelinato San José de Malambo como Institución Pionera en la Defensa y Protección de la Niñez y Adolescencia en La República de Panamá y establece inclusión dentro del Presupuesto del Estado de una Partida de $1.9 millones anuales, para sufragar el funcionamiento administrativo y operativo del mismo.
El motivo que faculta su proponente la diputada, Zulay Rodríguez, se basa en que este Orfelinato, se destaca por ser la más antigua de las instituciones de protección de la infancia, que ha funcionado en la República de Panamá y una de las más antiguas de Centro América, fundado en 1890.
A través de su historia ha ido acoplándose a las exigencias de la sociedad asumiendo nuevos retos en beneficio de la protección de la niñez más vulnerable del sector Oeste del país.
Hogar San José de Malambo, se ha convertido en una organización pionera de la defensa de los derechos de la familia y la niñez, pero esto, al mismo tiempo implica mantener una estructura de servicios que involucra y exige la permanencia de personal idóneo que debe constantemente capacitarse para hacerle frente a los nuevos retos que afectan a la niñez, al igual que personal administrativo, de mantenimiento y cuidado de instalaciones, personas especializadas en la atención lo que por más de 130 años se ha hecho con escasos recursos.
Rodríguez, sustenta que un 18% del presupuesto de la institución se deriva de los subsidios públicos, lo que no alcanza para cubrir las propias exigencias que el Estado panameño ya que a través del Órgano Judicial, del Ministerio de Desarrollo Social, del Hospital del Niño, del Ministerio de Salud, del Ministerio Público, del Ministerio de Seguridad entre otros constantemente solicitan apoyo en la inclusión de niños y niñas en servicios externos e internos por lo que conlleva impulsar este anteproyecto.
Todo lo anterior conlleva un presupuesto institucional de $1.9 millones anuales, que aspiramos con este anteproyecto el Estado reconozca y asuma para poder seguir ofreciendo y cumpliendo con la misión y trayectoria del Orfelinato San José de Malambo en el desarrollo de sus programas y proyectos destinados a la niñez del país, precisó.