Entre ellos una cría de perezoso fue gravemente herida.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


La presencia de animales silvestres en zonas residenciales y vías se ha incrementado en los últimos días, así lo dio a conocer la dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, quienes han atendido diversos reportes ciudadanos de fauna silvestre en los distritos de este sector.
Tal es el caso que se suscitó en el área de la ocupación ilegal de tierras en la parcela 21 en Burunga en el distrito de Arraiján, donde una cría de perezoso fue gravemente herida por un sujeto, que trató de sacarles los ojos.
Según informes se procedió al lugar en compañía de unidades de la Policía de Arraiján, para dar con el responsable de este hecho, pero no se logró ubicarlo. Sobre este incidente se coordinó el traslado del animal mal herido para su evaluación veterinaria en la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC).
Por otro lado, se realizaron otros rescates de fauna silvestre en el sector de Arraiján de una iguana verde en el área de Vacamonte, tres crías de búhos en Valle del Sol.
En el área de La Chorrera se rescató un Águila en la comunidad de Costa Verde, cuatro perezosos en La Herradura y dos ejemplares juveniles de búhos en el corregimiento de Bejuco distrito de Chame, estas especies fueron trasladadas para atención veterinaria al departamento de Biodiversidad.
En tanto, en el distrito de Capira decomisaron y reubicaron un total de 48 aves, luego de una denuncia ciudadana a través de WebChat de la institución, donde alertaban sobre la tenencia de especies silvestres de aves nacionales y de especies exóticas, presuntamente para la comercialización.
De acuerdo a Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, al momento de la inspección técnica en el lugar se observaron dos pericos barbinaranja, dos loro coroniamarilla, cinco cacatua ninfa, cuatro pericos australianos, diecinueve inseparable de Namibia, siete torcaza y nueve patos güichichis o silbador.
Este es el segundo decomiso de especies animales que se realiza durante este mes en el distrito de Capira por parte de MiAmbiente. El decomiso se efectuó en un local el cual poseía licencia para un vivero.
Toribio resaltó que la tenencia ilegal de vida silvestre es una actividad que se encuentra tipificada dentro de la Ley N° 24 de 1995 (Ley de Vida Silvestre) como una conducta ilícita que es sancionada administrativamente. Además, se debe tener en cuenta que la captura, recolección, transporte y comercio de las especies silvestres, productos y subproductos, partes y derivados de la vida silvestre, sin autorización del Ministerio de Ambiente es prohibido, en todo el territorio nacional.
“La tenencia de especies silvestre sin los permisos correspondientes es otra falta administrativa, debido que es una conducta no adecuada frente a la conservación de nuestros recursos naturales, de igual forma la captura de estos ejemplares de su hábitat, pueden sufrir lesiones que pueden resultar mortales, tales como la pérdida de extremidades y fracturas” acotó.