Transportistas impidieron el paso de panameños que se dirigían a su trabajo.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


Este miércoles se agravó la falta de transporte en Panamá Oeste, a consecuencia de la protesta que iniciaran desde horas de la madrugada de este este miércoles, los transportistas del sector colectivo y selectivo a nivel nacional.
Afectados por el precio del combustible que en los últimos meses ha marcado un incremento de hasta 8 y 9 centavos por galón, solicitaron a las autoridades la “congelación” de estos precios.
Aseguran que su aumento constante hace tambalear el sustento de sus hogares, que ya de por sí se han visto afectado con el golpe de la pandemia por la Covid-19.
De acuerdo al director provincial de Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Javier Ortíz Matínez, en la Provincia de Panamá Oeste, se registraron 7 cierres de vías principales en todos los distritos por espacio de cuatro horas, afectando a miles de conductores y usuarios que deben viajar hacia la capital a laborar. Algunos puntos afectados fueron Arraiján (Vista Alegre, Loma Cová, Hato Montaña Nvo. Chorrillo), La Chorrera (La Pesa, Perequeté) Capira, Chame y San Carlos en la (Vía Panamericana).
Ortíz explicó ” que a pesar que se atendió el llamado, no pudimos llegar a ningún acuerdo porque no es competencia única del director de la ATTT, sino que es una decisión que debe tomarse a nivel del ejecutivo”.
Según explica la secretaría de energía, los precios máximos de los combustibles líquidos en Panamá son establecidos cada 14 días en función de las variaciones “que experimentan los precios de paridad de importación y de la estimación de los costos de fletes y márgenes de comercialización”.
En tanto transportistas manifestaron que de no recibir alguna respuesta por el gobierno central no descartan realizar un paro de 24 horas.

