Mitradel contaba con una alianza de 20 empresas privadas de la provincia de Panamá Oeste.
Eva Pérez / publicidadentremesgmail.com


Una gran cantidad de personas provenientes de diferentes partes de la provincia de Panamá Oeste, acudieron desde muy temprano a la convocatoria de reclutamiento focalizado organizada para este lunes 14 de febrero, por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).
Las largas filas que fueron compartidas en redes sociales, se hicieron viral al mostrarse la otra cara de la economía del sector. Era visible la cantidad de Jóvenes que se dieron cita a la convocatoria con la esperanza de aplicar y obtener una plaza de trabajo.
Vecinos de Costa Verde, expresaron su asombro por la cantidad de personas que sin importar el calor y las demoras propias de la institución, continuaban acercándose postulantes.
Alfredo Mitre, director nacional de Empleo del Mitradel informó que para esta jornada de reclutamiento contaban con cerca de 200 vacantes; sin embargo, atendieron a más de mil personas para llevar a cabo la captación y actualización de la información en la base de datos del Mitradel.
Para esta jornada, Mitradel contaba con una alianza de 20 empresas privadas de la provincia de Panamá Oeste, las cuales permitieron ofertar vacantes para el área de ventas, carga, mercadería, facturación, vigilancia, cajeras, técnico en refrigeración y farmacias.
“Sabemos que la situación de desocupación en el país es bastante alta y más en esta provincia, por ello estamos haciendo como la estrategia para identificar y reclutar a estas personas que están en la búsqueda de un empleo”. Destacó que las personas también pueden aplicar en www.empleospanama.gob.pa.
Puntualizó que la población que se encuentra buscando plazas de empleo es muy variada, aunque los jóvenes y las mujeres son las que más están siendo afectadas por la situación de desocupación en Panamá.
Kathy Castillo, fue una de las que se hizo presente a la jornada, asegura que lleva 6 meses recorriendo comercios para entregar su hoja de vida, pero no ha podido encontrar una oportunidad. Recalcó que una de las barreras que se enfrenta es que las empresas locales piden hasta 5 años de experiencia dejando a los jóvenes sin esperanza para aplicar a su primer empleo.
Según datos de la Contraloría General, Panamá Oeste ocupa el segundo lugar de las provincias con mayor tasa de desocupados a nivel nacional con un 8.3%.