Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos en esta época de pandemia.
María Pérez / publicidadentremes@gmail.com


Con el inicio del año escolar 2022 de manera presencial el próximo 7 de marzo, los padres de familia deberán realizar un cambio en los hábitos alimentarios de sus hijos, no solo por salud; sino por las medidas de bioseguridad que implementarán las instalaciones educativas oficiales y particulares para evitar contagios en los planteles educativos.
Ahora la debemos adaptar a la época de COVID-19, de manera que no represente un riesgo de contagio para los nuestros, ni para los demás.
Primero aclarar que el COVID-19 es poco probable que se transmita por alimentos. Pero la mano que elabora o envuelve o se lleva a la boca, o el recipiente que contiene la merienda pueden estar contaminados.
Odalis Sinisterra, nutricionista recomienda a que los padres de familia armen (dentro de sus posibilidades) meriendas saludables de todos los grupos del plato de la alimentación para cubrir las necesidades nutricionales del día a base de cereales, raíces, granos (pan, plátano); frutas y vegetales, carnes (huevo, queso, pollo); lácteos (leche, yogurt); aceites, grasas, azúcares entre otros.
Indicó que en la lonchera siempre debe colocarse agua, un desayuno saludable si no comió en casa y almuerzo si tiene horarios extendidos; además antes de comer tener presente el lavado adecuado de manos.
Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos en esta época de pandemia. Algo indispensable es elegir un recipiente que los más chicos puedan abrir fácilmente, así evita que maestros, encargados o los propios compañeros manipulen la merienda de otros queriendo ayudar, evite que la merienda se coma “con la mano” Por ejemplo: si va fruta, en lo posible cortada o en porciones y con un cubierto o pinchito para que la puedan comer sin tocar.
A los más chicos siempre recordarles que se protejan y en el momento de la alimentación no compartan vajilla, comidas o bebidas con los compañeros.