Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Padres de familia deben realizar un cambio en los hábitos alimentarios de sus hijos

En Destacados, Salud
12 de agosto de 2022
Padres de familia deben realizar un cambio en los hábitos alimentarios de sus hijos

Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos en esta época de pandemia.

María Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Con el inicio del año escolar 2022 de manera presencial el próximo 7 de marzo, los padres de familia deberán realizar un cambio en los hábitos alimentarios de sus hijos, no solo por salud; sino por las medidas de bioseguridad que implementarán las instalaciones educativas oficiales y particulares para evitar contagios en los planteles educativos.

Ahora la debemos adaptar a la época de COVID-19, de manera que no represente un riesgo de contagio para los nuestros, ni para los demás.

Primero aclarar que el COVID-19 es poco probable que se transmita por alimentos. Pero la mano que elabora o envuelve o se lleva a la boca, o el recipiente que contiene la merienda pueden estar contaminados.

Odalis Sinisterra, nutricionista recomienda a que los padres de familia armen (dentro de sus posibilidades) meriendas saludables de todos los grupos del plato de la alimentación para cubrir las necesidades nutricionales del día a base de cereales, raíces, granos (pan, plátano); frutas y vegetales, carnes (huevo, queso, pollo); lácteos (leche, yogurt); aceites, grasas, azúcares entre otros.

Indicó que en la lonchera siempre debe colocarse agua, un desayuno saludable si no comió en casa y almuerzo si tiene horarios extendidos; además antes de comer tener presente el lavado adecuado de manos.

Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos en esta época de pandemia. Algo indispensable es elegir un recipiente que los más chicos puedan abrir fácilmente, así evita que maestros, encargados o los propios compañeros manipulen la merienda de otros queriendo ayudar, evite que la merienda se coma “con la mano” Por ejemplo: si va fruta, en lo posible cortada o en porciones y con un cubierto o pinchito para que la puedan comer sin tocar.

A los más chicos siempre recordarles que se protejan y en el momento de la alimentación no compartan vajilla, comidas o bebidas con los compañeros.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ArraijánChameLa ChorreraMedio localPanamá OesteRegreso a clasesRevista Localsalud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Naturgy deberá resarcir los daños causados a empresa avícola de La Chorrera

Naturgy deberá resarcir los daños causados a empresa avícola de La Chorrera

Informan avances en los proyectos que fortalecerán la conectividad para el sector Oeste

Informan avances en los proyectos que fortalecerán la conectividad para el sector Oeste

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share