Redacción EntreMes/


Aquellas familias que viven en el terreno estatal aledaño al Hospital público Nicolás Solano en el distrito de La Chorrera – provincia de Panamá Oeste, de manera informal, tendrán la alternativa de mudarse a un lote más amplio, con sus servicios públicos, comodidades y sobre todo su título de propiedad correspondiente.
Este sábado un equipo local del ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), visitó el lugar para presentarles la reubicación con avances para una lotificación de unas hectáreas hacia Las Mendozas, donde cada familia tendrá la oportunidad de adquirir 450 metros cuadrados de terrenos, en donde además se planea la construcción de escuela y un mercado dentro de cuatro hectáreas.
“Es un área muy buena y esos lotes van a ser de ustedes, porque van a tener título de propiedad, las calles ya se cortaron, los lotes ya se midieron y solo falta que se haga la asignación, casa que sale de aquí, casa que se ubica allá. Podemos ayudarlos con transporte destacó el ministerio Rogelio Paredes.
En la visita, les pidió a las personas que suspendieran las construcciones habitacionales que realizaban, debido a que estaban levantando casas de bloques, pese a que ya la misma Gobernación de la provincia se había quejado recientemente que con las acciones cercanas como quema se afectaban a los pacientes del vecino nosocomio, que eran atendidos por la Covid-19.
Paredes fue enfático al indicarles que donde se mantienen ahora no es un lugar para habitar, van a tener en contra siempre encima a las autoridades, el problema de las malas conexiones eléctricas conocidas como telarañas, el agua improvisada, hacinamiento, las quejas de los alrededores, sin parada de buses y la posición desfavorable del Gobierno Nacional en que se mantengan ahí.
De acuerdo con un primer censo del Miviot, se contabilizaron 232 familias, posteriormente aumentaron a nueve familias más y cuando el equipo de la Dirección de Desarrollo Social ejecutó un último operativo en la madrugada hace unas semanas contabilizó 452 familias en la invasión, situación que ha duplicado la cantidad de invasores en menos de 1 semana, acrecentando la problemática que vive el distrito.