Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Caza furtiva amenaza fauna silvestre de Panamá Oeste 6 de diciembre de 2023
Proyecto a lo largo de la Línea 3 del Metro, busca anticiparse a un crecimiento desordenado 6 de diciembre de 2023
Advierten elevada sensación térmica en el país 6 de diciembre de 2023
Panamá Oeste segunda provincia con más casos positivos de VIH 5 de diciembre de 2023
Más de mil jóvenes en Panamá Oeste son llamados a tramitar su cédula de identidad antes del 30 de diciembre 5 de diciembre de 2023
Next
Prev

Conservan la riqueza natural inexploradas de Arraiján

En Turismo Regional
23 de marzo de 2023
conservan riqueza natural

Actualmente existe un grupo de jóvenes por cada una de las seis regiones que componen la cuenca del Canal de Panamá, en este caso destacamos la región denominada 4 S, que abarca las cuatro subcuencas de los ríos Baila Mono, Paja, Cañito y Pescado , las dos primeras están ubicadas en el distrito de Arraiján; y que son sitios muy pocos conocidos por sus habitantes, pero que guardan una extensa vegetación que hace especial la conservación y el rescate del eco-turístico para el distrito de Arraiján.

Esta red conformada por Jóvenes ambientalistas hacen la diferencia en el distrito, tomado la iniciativa de realizar giras eco turísticas en áreas de gran belleza paisajística de estas dos sub-cuencas y mostrar el lado natural de este distrito.

Son casi dos horas de exploración que ofrecen estos  jóvenes ambientalistas que se encargan de programar las giras guiadas, fomentando el eco turismo rural, el uso y manejo del recurso hídrico; servicios ecosistémicos, liderazgo y otros.

Gracias a estas actividades que se realizan con mayor impulso los jóvenes y adultos del distrito de Arraiján, han tenido la oportunidad de conocer atractivos naturales que deben ser conservados debido a la importancia que tienen, ya que estos dos ríos aportan sus aguas a la Planta Potabilizadora de Laguna Alta donde actualmente todo el distrito de Arraiján consume el vital líquido.

Tal como lo muestra la foto, vemos Los chorros de Santa Clara, que con el pasar de los años es un ícono del ecoturismo arraijaneño, ya que en la temporada seca es, un sitio poco conocido, por ello sus aguas se conservan cristalinas y frescas.

Las pequeñas cataratas de Arraiján están a poca distancia de la ciudad capital y tienen todo lo necesario para el esparcimiento, tranquilidad, ambiente descontaminado con aguas puras y un placentero contacto con la naturaleza, lo que destaca al  distrito de Arraiján, un lugar eco-turístico por descubrir.

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-PED-300x600-1
Siguiente Post

Iglesia de Capira, lista para ser un atractivo de turismo religioso

La historia que guardan las Ruinas de Bique

La historia que guardan las Ruinas de Bique

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado