Respecto a las maestrías y los postgrados la extensión Universitaria cuenta con una oferta nutrida de maestría.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Ante la demanda que existe en la provincia de contar con nuevos profesionales, el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste tiene proyectado incluir cuatro carreras nuevas, en su oferta académica.
Se trata de Logística, Trabajo Social, Ciencias Agropecuarias y Mercadeo, así lo explicó su director, Antonio Enrique Oses.
“Se está trabajando por ahora en la apertura de la licenciatura en Logística en la extensión Universitaria de Arraiján, la licenciatura Agrícola y de Mercadeo en las instalaciones del CRU de Panamá Oeste, donde ya se cuenta con el espacio para ello”.
Para este quinquenio, hay un proyecto de un nuevo pabellón necesario, no solamente implica aulas de clase, sino laboratorios especializados. Por muchas razones este centro Regional está abocado en una provincia de mucho contraste urbano, rural de producción agrícola, grandes centros comerciales, empresariales, también esta la parte del puerto que le corresponde a Panamá Oeste como es Vacamonte y Panamá Pacifico; en fin, tenemos que tener en cuenta que los muchachos tienen que estar preparados para esas exigencias, aseguró Oses.
El CRUPO, a raíz de la pandemia incrementó su matrícula de 5 mil a 8 mil 400 estudiantes y continua recibiendo. Sobre el precio de la matrícula indicó que este se mantendrá en $27.50, más laboratorios.
El director, también se refirió a la logística para recibir a los estudiantes durante el primer semestre del año 2022.
“Hemos programado clases presenciales con el 70% del aforo y de manera escalonada. Una semana un grupo y la siguiente el otro, para ello la primera semana de clases (a partir del 4 de abril), será de organización entre los profesores y los alumnos.
A todo ello recalcó que los salones de clases actualmente tienen capacidad solo para 35 estudiantes y se espera que con el retorno presencial se atiendan un promedio de 50 estudiantes por salón.
Entre las innovaciones anunció, que tienen proyectado implementar una emisora de radio en beneficio de los estudiantes de la facultad de Comunicación Social, de manera que cuenten con un lugar donde aprender a realizar sus programas radiales e informar todo lo que hace noticia en el centro.
Para educación también cuentan con otro proyecto en conjunto con el Ministerio de Educación enfocado en la carrera de pre escolar, abonando a la nueva modalidad que va seguir por mucho tiempo. Se trata de “la no presencial a distancia” enfocada a atender niños de preescolar, muy necesarios para esta provincia.