Eva Pérez | publicidadentremes@gmail.com
En tiempos de reflexión como la Semana Santa, los sabores se convierten en un vehículo de memoria, cultura y fe.
Un buen momento para disfrutar en familia, conocer sobre las costumbres de nuestro Panamá, con la degustación de platos típicos deliciosos y característicos de estas fechas.
Lo más popular del menú santo
Aunque la variedad es amplia, la comida más popular de tradición católica es el bacalao. Este pescado salado se convierte en el protagonista de numerosas recetas, seguido de cerca por el pescado frito acompañado de arroz con coco y ensalada; y si de postres se trata, no hay discusión las cocadas y el dulce de marañón son los que se ha convertido en un símbolo de identidad para esta época.
Durante la Cuaresma, la influencia religiosa se hace sentir en la cocina: se evitan las carnes rojas como señal de respeto y se recurre al pescado, los mariscos, las legumbres y los postres tradicionales. “Es una forma de vivir la fe a través de la comida”, asegura Karina Martínez, chef local.
Restaurantes también se preparan para este época:
En Panamá Oeste, a lo largo de la vía Interamericana, también muchos comercios se preparan con sus menú en base a la cuaresma con platillos de mariscos: Sopa de marisco, pescado en escabeche, guisado de mariscos y las tan gustadas empanadas de bacalao.
Cuéntanos, ¿Cuál es el platillo que más te gusta disfrutar en esta época?…