La organización que operaba en Panamá y Panamá Oeste acumuló 30 denuncias por estafa.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


A través de las investigaciones que aglutina la Sección Tercera de Delitos contra el Patrimonio de la Fiscalía Metropolitana, detalla que la red de estafadores que operaba desde finales del 2019, 2021 y 2022 , en Panamá y Panamá Oeste, podría representar una lesión patrimonial que supera los 600 mil dólares.
De acuerdo al Fiscal Superior Marcelino Aguilar, este grupo realizó una enorme cantidad de estafas; su modus operandi era que solicitaban una cotización a las empresas y el comerciante enviaba la cotización, al momento de realizar los pagos lo hacían con cheques fraudulentos, obteniendo a cambio mercancías de todo tipo; una vez el comerciante realizaba la transacción de cambio del cheque se conocía que se trataba de cheques falsos.
Durante los operativos de allanamiento fueron aprehendidos 8 personas vinculadas a este perfil, todos eran panameños no mayores de 30 años, informaron las autoridades.
En medio de las diligencias, se decomisaron suéteres, respiradores, herramientas, celulares, baterías de autos, tanques de aceite de motor, dinero en efectivo, entre otros.
En las próximas horas, los aprehendidos serán llevados ante un Juez de Garantías para audiencia de solicitudes de legalización de aprehensión, imputación de cargos y medidas cautelares.