La provincia de Panamá Oeste, es donde se registran las mayores quejas, pero muchas de estas quedan en las redes sociales.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Las prolongadas fallas eléctricas a las que se someten los residentes del distrito de San Carlos provincia de Panamá Oeste, llevó a sus ediles solicitar la presencia de la autoridad de Servicios Públicos (ASEP), ante el Concejo Municipal.
Sectores como: Los Llanitos, La Ermita, La Laguna y San José, sufren por los constantes apagones afectando no solo sus electrodomésticos, sino también sus alimentos.
Un grupo de moradores presentó las quejas ante los técnicos de la ASEP y se acordó implementar un plan de fiscalización a las tareas de mantenimiento del área, que deberá ejecutar la empresa de distribución Metro Oeste S.A (EDEMET), para estabilizar el servicio en estas comunidades.
Un reporte presentado por el departamento de Normas Técnicas de la ASEP, reveló unos 25 puntos de inconsistencia en el suministro de energía en este distrito, producto de la falta de mantenimiento, inversiones, daños en el tendido eléctrico y luminarias.
“Aquí se vive con la constante zozobra de las fluctuaciones, antes eran esporádicamente, ahora son cada media hora y aunque se realicen los reportes hacen caso omiso”, afirmó Carlos Vargas residente.
En ese sentido, la entidad fiscalizadora insta a los usuarios presentar de manera correcta sus reclamos. Por el ejemplo en el caso de electricidad (nivel de tensión o Fluctuaciones) el usuario mantendrá un término de cinco (5) días hábiles a partir de la ocurrencia de la anomalía, para presentar su reclamo ante el prestador; en cuanto a (daños de aparatos eléctricos), el usuario mantendrá un término de quince (15) días hábiles para presentar su reclamo ante el prestador; contados a partir de la fecha del evento o interrupción, si la respuesta del prestador no satisface las expectativas el consumidor debe presentar su reclamación ante la ASEP.
Destacó que la provincia de Panamá Oeste, es donde se registran las mayores quejas, pero muchas de estas quedan en las redes sociales, sin recibir trámite alguno.