

Tras el anuncio del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, que a partir de este sábado 24 de octubre, se autoriza la reactivación, operación y movilización de actividades familiares en playas y ríos; las autoridades locales de Panamá Oeste, dinamizaron un conversatorio en coordinación con los estamentos de seguridad pública y la Fuerza de Tarea Conjunta, para vigilar el cumplimiento de las medidas establecidas para evitar un rebrote de coronavirus en las comunidades aledañas.
El operativo denominado “Océano 2020”, involucra 4 aspectos importantes que deben cumplir aquellos que visiten las playas del sector Oeste, informó el dr. Kevin Cedeño director regional del Minsa.
Para ello, se instalaron puntos de control estratégicos que estarán en La Pesa de La Chorrera, La Y de Santa Rita, y en el Lago, en este último el Minsa, contará con pruebas de “hisopado express” que realizarán de manera aleatoria, para evitar el desplazamiento de personas contagiadas con el virus. (la prueba durará de 15 a 20 minutos para arrojar el resultaado).
Los que se rehúsen hacerse las pruebas serán devueltos a su lugar de origen y el vehículo removido con grúa. En ese mismo sentido director regional declaró que aquellos que salgan positivos serán custodiados y puesto a órdenes de autoridades del Minsa.
“hisopado exprés” en El Lago de Capira.
No se permitirán paseos; tampoco la venta de bebidas alcohólicas, de alimentos y la presencia de vendedores ambulantes en las playas. Los paseos en autobuses u otro medio de transporte masivo serán multados, es importante que las familias lleven sus alimentos, ya que solo podrán consumir dentro de su burbuja. Además, si estan en la arena cada burbuja familiar debe mantener una distancia de por lo menos cuatro metros. Refernte a las playas que cuenten con restaurantes y fondas, las mismas podrán atender público, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, y deberán contar con los respectivos permisos de los municipios y el Ministerio de Comercio e Industrias.
El horario de visita permitido será desde 6:00 a.m. a 4:00 p.m., después de esta hora las personas que insitan en estar en las playas o balnearios, serán custodiados a los jueces de Paz y recibirán multas que van desde los 100.00 dólares, en caso no cuenten con dinero, deberán cumplir con trabajo comunitario como limpieza de playa.
“Los visitantes deberán respetar todas las normas de bioseguridad, solamente podrán estar sin mascarillas mientras se mantengan dentro de su burbuja familiar o en el uso del balneario. Una vez que rompan esa burbuja y se dirijan a un área social o tengan que compartir con otras personas, deberán portar sus mascarillas”, afirmó Cedeño.
El funcionario señaló que el control de la COVID-19 ha sido el resultado de un esfuerzo del personal de salud, por lo que serán muy celosos en el cumplimiento del decreto y las normas establecidas.
Panamá Oeste, actualemente cuenta con mil 400 de casos activos por coronavirus, de los cuales 60 corresponden al distrito de Chame y 31 al distrito de San Carlos, a lo que el funcionario señaló que el control de la COVID-19 en la Décima provincia ha sido el resultado de un esfuerzo del personal de salud, por lo que serán muy celosos en el cumplimiento del decreto y las normas establecidas, para evitar que estás comunidades aumenten en sus casos de contagios.