El distrito es uno de los más afectados.


Debido a los cierres de vías en distintos puntos del país, la unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS) ubicada en el distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste, ha sido una de las más afectadas por desabastecimiento de medicamentos y la pérdida de citas médicas, así lo confirmó el director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud, Alex González.
El médico alertó que la Caja de Seguro Social (CSS) prepara un plan de contingencia para garantizar el suministro de medicamentos e insumos y poder continuar brindando la atención a la población asegurada, sin embargo existe una Alerta Verde que podría pasar a Alerta Amarilla.
González indicó que con el establecimiento de la Alerta Verde se han tomado todas las previsiones para que las unidades ejecutoras estén abastecidas de medicamentos e insumos médicos; además se ha conversado con los manifestantes para que dejen pasar al personal de salud hacia sus instalaciones y lograr mantener todas las unidades operativas.
Sin embargo, se están presentando problemas con la alimentación, el oxígeno que solo se tiene para diez días, insumos médicos quirúrgicos que afectan las cirugías electivas, situación que podría obligar a decretar la Alerta Amarilla.
Resaltó que las unidades ejecutoras que más se han visto afectadas con el desabastecimiento y la pérdida de citas son Chepo, Soná, Puerto Armuelles, Bocas del Toro y las ubicadas en el distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste, por la dificultad de llegar hasta sus puntos.
“Existe un plan de contingencia donde los jefes de las coordinaciones deberán presentar los planes para compensar las citas que se han perdido, aunque existen situaciones insuperables, como el hecho que el paciente deberá reprogramar la cita y esto implica un proceso de extensión del tiempo de espera para su atención”, enfatizó.
En tal sentido, el médico hizo un llamado a las personas que se están manifestando para que entiendan que los corredores humanitarios son fundamentales para que el sistema de salud, siga funcionando y los pacientes no se vean afectados.