Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Docentes exigen que planteles educativos estén listos al 90% para el retorno a clases

En Destacados, Locales
29 de diciembre de 2021
Docentes exigen que planteles educativos estén listos al 90% para el retorno a clases

Ante la presencia de la nueva variante Ómicron gremios magisteriales exige una estrategia para poder dar inicio a las clases presenciales.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Ante la presencia de la nueva variante Ómicron, gremios magisteriales exige una estrategia para poder dar inicio a las clases el próximo 7 de marzo y definir las medidas con las que se trabajará en el retorno, fundamentalmente garantizando la seguridad de estudiantes y docentes.

Una de los planteamientos de los docentes consiste en que los planteles educativos estén listos en un 90%, ya que les preocupa que las escuelas no se encuentren en las mejores condiciones para el inicio del año escolar.

El dirigente de la Asociación de Profesores, Fernando Ábrego, sostuvo que el tema de la infraestructura preocupa a docentes y también el tema del agua potable en los centros educativos, por lo que espera que las comunidades educativas jueguen un papel importante y reporten los colegios que no tienen esas condiciones, para entonces saber qué alternativas el MEDUCA debe brindar.

El 15 de diciembre los gremios se reunieron para hacer un balance ante los puntos que la ministra presentó en su agenda que eran, el informe general de retorno a clases, el tema del centro de operaciones de reparaciones de las escuelas 2022 y también los concursos de nombramientos.

En tanto el Defensor del Pueblo indicó que los gremios   docentes deben tener una defensoría ya que el Meduca se mantiene afirmando que no debe existir por motivos de conflicto de interés y lo que aspiramos es a una dirección de conflictos laborales como existe en otras instituciones.

Meduca sostiene que respecto a los protocolos y medidas para que se pueda regresar a clases presenciales, suspendidas hace dos años, se compromete a reforzará la disponibilidad de los servicios administrativos, uso adecuado del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, herramientas académicas y normas a cumplir.

El calendario escolar el primer trimestre de clases presenciales será desde el lunes 7 de marzo hasta el viernes 10 de junio, el segundo trimestre empezará el lunes 20 de junio y terminará el viernes 9 de septiembre, mientras que el tercer trimestre será del 19 de septiembre al viernes 16 de diciembre.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: coronavirusEducaciónMedio localÓmicronPanamá Oestepandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Panamá Oeste se prepara para operativo de Año Nuevo

Panamá Oeste se prepara para operativo de Año Nuevo

Síntomas que podrían dar sospecha del contagio por Ómicron

Síntomas que podrían dar sospecha del contagio por Ómicron

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share