Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En medio de trabajos de dragado de ríos, se destapan problemas con promotoras en Panamá Oeste 20 de mayo de 2025
Preocupación en comunidades de La Chorrera cercanas al lago Gatún 15 de mayo de 2025
Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 19 al 25 de mayo de 2025 15 de mayo de 2025
Minsa ordena cierre de un laboratorio de medicamentos en Panamá Oeste 15 de mayo de 2025
Comerciantes del mercado Municipal de Capira reportan afectaciones en sus ventas 14 de mayo de 2025
Next
Prev

Canal de Panamá celebra sus operaciones en medio de desafíos

En Economía
15 de agosto de 2024
image002 (1) (1)

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Debido a la prolongada sequía resultante de las variaciones climáticas que impactaron los niveles de los lagos Gatún y Alhajuela, El Canal de Panamá tuvo que adaptar sus operaciones.

Hoy cumple 110 años y en medio de desafíos ha anunciado que a partir del mes de agosto, el calado máximo autorizado permitido para los buques que transiten por las esclusas neopanamax será de 49.0 pies con base en el nivel actual y proyectado del lago Gatún, para las próximas semanas.

El canal, que une el Atlántico y el Pacífico, ofrece como máximo 50 pies (15,24 metros) de calado que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. 

Además, anunció que se añade un nuevo cupo de reserva para las esclusas neopanamax, con lo que el número total de tránsitos será de 35 buques al día.

Una tarea imperante:

Este último año ha sido de adaptación, garantizando el suministro de agua potable para la población y, por otro lado, asegurando la confiabilidad del servicio a los clientes de la vía interoceánica, destacó en un comunicado la ACP.

John Langman, vicepresidente de la oficina de proyectos hídricos del Canal, en entrevista a este Medio, enfatizó lo imperante de construir un reservorio en la cuenca de río Indio.

“Se ha confirmado como la opción más viable para el desarrollo de un proyecto, técnicamente sustentado, que permita atender las demandas futuras de agua para consumo humano. No obstante, antes de emprender cualquier iniciativa se deberá atender las necesidades e inquietudes de quienes habitan en esa región”

El reservorio de río Indio es un proyecto de desarrollo humano que pretende mejorar las condiciones de vida de las comunidades, al mismo tiempo que nos permite garantizar el agua para Panamá para los próximos 50 años.

El Canal de Panamá, sigue enfocado en mejorar la confiabilidad, eficiencia y capacidad de respuesta a las cambiantes necesidades de la industria marítima, mientras continúa monitoreando el nivel del lago Gatún para anunciar oportunamente futuros ajustes del calado.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánLa ChorreraMedio localPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

disponible (1)
Siguiente Post
Obras viales en Panamá Oeste: ¿Que se espera?

Obras viales en Panamá Oeste: ¿Que se espera?

Miviot busca recuperar  250 viviendas abandonadas en La Chorrera

Miviot busca recuperar 250 viviendas abandonadas en La Chorrera

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado