Redacción EntreMes | publicidadentremes@gmail.com
La operación estadística más completa sobre la actividad económica del país, iniciará su etapa de levantamiento de datos este próximo 2 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año, con información de referencia correspondiente al año fiscal 2024.
Los VII Censos Nacionales Económicos 2025, contará con un presupuesto autorizado por la Contraloría de la República por el orden de B/.7,022,752.00. Estos fondos cubrirán la logística necesaria para recolectar datos esenciales que servirán como base para la formulación de políticas públicas, planes de inversión y estrategias empresariales basadas en evidencia actualizada y confiable.
1,000 empadronadores capacitados
El director general del INEC, José Francisco García, detalló en el espacio radial Panorama Económico que se han capacitado alrededor de 1,000 empadronadores con perfiles especializados en economía, contabilidad y negocios. Estos candidatos han sido evaluados mediante exámenes, y solo los más calificados participarán en el proceso, dada la complejidad técnica que exige el censo.
Se espera que este Censo Nacional Económicos abarque unas 39,168 empresas privadas no financieras distribuidas en todas las provincias, excluyendo los sectores agropecuario y financiero. Se recopilará información sobre ubicación, estructura organizacional, ingresos, gastos, activos, pasivos, personal ocupado, remuneraciones, estados financieros y otras variables clave del entorno productivo nacional.