Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 2 al 8 de junio de 2025 29 de mayo de 2025
San Carleños consternados por acciones en playa La Ensenada 29 de mayo de 2025
Panamá Oeste presenta su proyección turística en medio de desafíos 29 de mayo de 2025
Aprehenden a exrepresentante de Capira 27 de mayo de 2025
Especialistas de México presentan innovadora red de pesca sostenible en Bahía de Chame 27 de mayo de 2025
Next
Prev

Especialistas de México presentan innovadora red de pesca sostenible en Bahía de Chame

En Economía
27 de mayo de 2025
shrimp-fishing-aquilegia

Redacción EntreMes | publicidadentremes@gmail.com

En un esfuerzo conjunto por reducir el impacto ambiental de la pesca artesanal de camarón, especialistas del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), presentaron una innovadora propuesta: la adaptación de la red suripera, un arte de pesca más selectivo y amigable con el ecosistema.

Una red suripera de baja altura, esta diseñada específicamente para especies con comportamientos distintos al camarón blanco, lo que se traduce en una pesca más eficiente y menos agresiva para el ecosistema marino.

Para la bióloga Liz Montilla, de la Dirección General de Ordenación y Manejo Integral de la ARAP, destacó los beneficios del proyecto, que busca optimizar la pesca artesanal con prácticas responsables, generando impactos positivos tanto para los recursos como para las comunidades pesqueras.

Por parte de IMIPAS, el investigador Sergio Paul Padilla Galindo compartió su experiencia en el manejo sostenible de la pesquería de camarón, señalando que la implementación de artes selectivas como la red suripera permite capturar únicamente camarones de talla comercial, minimizando la captura incidental de otras especies.

Compartir en:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

disponible (1)
Siguiente Post
Aprehenden a exrepresentante de Capira

Aprehenden a exrepresentante de Capira

Panamá Oeste presenta su proyección turística en medio de desafíos

Panamá Oeste presenta su proyección turística en medio de desafíos

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado