Los sectores que marcan una variación al alza fueron: transporte, alimentos y salud.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


La medición mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General, marcó un incremento del 2% durante el mes junio, en comparación con mayo de 2021.
Las categorías que presentan un aumento importante respecto al mes anterior son: Transporte en 0.7%; Alimentos y Bebidas no alcohólicas en un 0.3%; le seguido del segmento de Bebidas alcohólicas y Tabaco con un aumento del 0.3%; Vivienda, Agua, Electricidad y Gas en 0.2% y Salud reflejó un 0.1%.
Por el ascenso en el precio del combustible para automóvil, la categoría Transporte mostró su mayor variación en la clase “Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal” con 2.2%.
Mientras que en el grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas, las clases que presentaron mayor variación fueron “Frutas” en 0.9%; “Aceites y grasas” en 0.8%, debido al incremento en el precio de aceite, margarina y mantequilla; y la “Carne” en 0.6%, por el crecimiento en el precio de la carne de pollo y de res.
Luego se mantiene los grupos Prendas de vestir y calzado, Educación, y Bienes y servicios diversos permanecieron sin variación; sin embargo, los grupos que registraron disminuciones fueron: Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, Comunicaciones, Recreación y cultura, y Restaurantes y hoteles, todos en 0.1%.
En cuanto a la comparación interanual, el IPC Nacional Urbano de junio de 2021 con relación a junio de 2020, la variación fue de 1.6% reflejando aumentos en los grupos de Transporte en 12.1%; Alimentos y bebidas no alcohólicas en 1.5%; Salud, Restaurantes y hoteles ambos al 0.6%, indica el informe.