Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Tribunal Electoral tendrá nueva sede en Panamá Oeste 21 de septiembre de 2023
Ministro del MOP es cuestionado por proyectos en Panamá Oeste 19 de septiembre de 2023
Califican de “inhumano” sistema de transporte del Oeste 19 de septiembre de 2023
Aumento del nivel del mar pone en riesgo la Península de Punta Chame 18 de septiembre de 2023
POT contempla nueva terminal de transporte en Panamá Oeste 14 de septiembre de 2023
Next
Prev

Quevedo: Cifra de la informalidad laboral en Panamá Oeste es preocupante

En Economía
30 de agosto de 2023
DSC00650 (3)

Incremento en la informalidad.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

A dos años después de la pandemia por la Covid-19, el panorama laboral es incierto. La situación de alta desocupación y la perspectiva de un aumento de la informalidad laboral genera desaliento y frustración.

En la provincia de Panamá Oeste un 48,8% de sus habitantes sobreviven bajo la condición de “informales” para poder generar ingresos económicos, según resultados preliminares que arrojó el último censo de población y vivienda.

El experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que durante abril 2022 y julio 2023, se perdió en la provincia de Panamá Oeste unos 31,085 empleos (entre formales e informales), indicativo de la incertidumbre económica existente en el país.

Añadió que el Producto Interno Bruto (PIB) ya supera los niveles prepandemia, pero entre enero y mayo 2023 se paso de generar 3,079 nuevos informales por mes, a 10,008 ; en otras palabras, estamos creando un tercio menos empleos formales y más del triple de los informales que antes de la pandemia, recalcó.

Es decir que de cada 100 nuevos empleos que hoy genera la economía local, 60 son informales, 10 son funcionarios, y de los otros 30, 23 son temporales (Contrato Definido o Por Obra Terminada). 

A lo que se traduce que de cada 100 personas que hoy comienza a generar ingresos, sólo 7 pueden decir que tienen un “empleo estable”.

Quevedo, ve con preocupación las estadísticas de personas No económicamente activas que arrojó el Censo década 2020 para esta provincia, siendo un total de 197,261 personas, que viven de la informalidad laboral.

Sostiene que resultados del Censo para Panamá Oeste, en materia de empleo son consistentes con la tendencia a nivel nacional y el análisis de la informalidad laboral en este sector no se conocerá a ciencia cierta hasta el 30 de octubre 2023.

Existe un crisis laboral y todo ello apunta que la informalidad parece ser la única opción, es decir, una alternativa para seguir subsistiendo.

Compartir en:

Etiquetas: desempleo en Panamá OesteeconomíaInformalidadPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Instalarán 20 parlantes en puntos estratégicos para que ciudadanos eviten sanciones

Instalarán 20 parlantes en puntos estratégicos para que ciudadanos eviten sanciones

Por cada 200 viviendas construidas, promotores de vivienda serán obligados a donar un aula de clases

Por cada 200 viviendas construidas, promotores de vivienda serán obligados a donar un aula de clases

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado