Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Tribunal Electoral tendrá nueva sede en Panamá Oeste 21 de septiembre de 2023
Ministro del MOP es cuestionado por proyectos en Panamá Oeste 19 de septiembre de 2023
Califican de “inhumano” sistema de transporte del Oeste 19 de septiembre de 2023
Aumento del nivel del mar pone en riesgo la Península de Punta Chame 18 de septiembre de 2023
POT contempla nueva terminal de transporte en Panamá Oeste 14 de septiembre de 2023
Next
Prev

“Es hora de apelar a responsabilidad individual, para aprender a convivir con el virus”

En Salud
23 de junio de 2023
FToYppvXsAQk14M (2)

Si una persona es de riesgo lógicamente el mensaje debe ser que mantenga el uso de mascarilla.

María Osorio / publicidadentremes@gmail.com

“Después de más de 2 años de pandemia, dudo que haya algún panameño que no sepa la importancia de la vacunación, la mascarilla y la distancia física como medidas de protección personal y colectiva; es hora de apelar a responsabilidad individual, aprender a convivir con el virus”, expresó en su cuenta de twitter el infectólogo Xavier Sáez Llorens.

En distintas ciudades alrededor del mundo ya se están levantando las restricciones con respecto al covid-19, como por ejemplo la obligatoriedad de la mascarilla en todos los espacios. Si bien se recomienda seguir con su uso en distintos ambientes cerrados, pero ¿Cuándo es recomendable usarlo y cuándo no?.

De acuerdo a Xavier Sáez Llorens, la flexibilización en el uso de la mascarilla en interiores debe ir acompañada de un programa educativo diario.

Recomendó utilizarla en lugares cerrados, mal ventilados y en sitios concurridos, en especial para la gente de mayor riesgo y para los que conviven con ellos.

Paralelamente advirtió a la sociedad de que pronto tendremos un nuevo incremento de casos por circulación de BA-4 y BA-5, por lo que se debe insistir en aplicar los refuerzos correspondientes de vacuna.

“Urge mejorar ventilación en oficinas, escuelas, gimnasios, restaurante, esta estrategia no solo previene el contagio de SARS-CoV-2, sino de otros virus respiratorios y de contaminante ambientales” dijo Sáez.

sostiene que con la flexibilización de todas las medidas, el MINSA, debe permitir la distribución y venta de pruebas caseras (avaladas por FDA y/o Gorgas) en farmacias o restaurantes, además de facilitar la administración de agentes antivirales efectivos (paxlovid, remdesivir, molnupiravir) en clínicas, hospitales públicos y privados a nivel nacional.

“El gobierno no puede ya no debe continuar siendo la niñera de la población considerando que cada panameño debe saber cómo cuidarse del Coronavirus”, reiteró el médico.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijáncoronavirusLa ChorreraPanamá OestepandemiaRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Evalúan alternativas que viabilicen la llegada del Metro de Panamá a La Chorrera

Evalúan alternativas que viabilicen la llegada del Metro de Panamá a La Chorrera

Lluvias dejan afectaciones en unas 80 viviendas en Arraiján

Lluvias dejan afectaciones en unas 80 viviendas en Arraiján

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado