Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En la mira discusión de las reformas al Código Electoral 3 de octubre de 2023
Reubican en albergue familias afectada por mareas altas en Puerto Caimito 3 de octubre de 2023
Otorgan nueva concesión para recolección de basura en el distrito de Capira 2 de octubre de 2023
Dueños de restaurantes en Veracruz piden sea declarado área turística 29 de septiembre de 2023
Fiscal: “diputada juvenil no ha señalado a nadie” 29 de septiembre de 2023
Next
Prev

“Estamos empantanados”. A nueve años de creación, la provincia de Panamá Oeste no muestra avances significativos

En Reportajes del Mes
23 de abril de 2023
20230102_085005 (2)

Censo de población y vivienda de este año permitirá conocer el crecimiento poblacional de la provincia.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Han pasado nueve años desde la creación de la provincia de Panamá Oeste y los retos a superar son aún mayores, así lo sostiene la Gobernadora Sindy Smtih, quien reveló una lista de los problemas que más aquejan a sus residentes.

Entre los principales destaca mejorar las condiciones de atención y mantenimiento del único hospital público el Nicolás A. Solano, así como lograr abastecer de agua potable 24/7 a las comunidades, con la ampliación de la potabilizadora de Mendoza y los trabajos de la potabilizadora de Howard.

Otro desafío es la importancia del mejoramiento de la red vial de la provincia, incluyendo la Panamericana; además de culminar las construcciones de las escuelas (MCO, PPS, CADU,  ITG, HIJO DEL CARPINTERO), que por temas legales quedaron suspendidas.

No obstante, hay proyectos como la extensión de la línea tres del metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que son prioritarios terminar para lograr una mejor calidad de vida.

Para el historiador Arturo Guzmán, residente de La Chorrera y quien fue uno de los que impulsó su creación, aseveró que el sector no ha crecido como lo que se esperaba al luchar por ella.

Es deprimente el escenario de la provincia, hacen eventos que poco demuestran las gestiones administrativas y estamos cada día más empantanados.


Resaltó Guzmán

Faculta que dentro del crecimiento poblacional que se vislumbra, la cultura ha quedado en segundo plano. “Han pasado nueve años de su creación y el compromiso que tienen las autoridades de ir dándole un sentido de existencia y de pertenencia a todo lo que conforma Panamá Oeste, ha sido escaso”.

Lo que hay aquí es por inercia, no es porque exista una planificación oficial.

Señaló puntualmente el sistema de salud, sus carencias debieron ser atacadas desde el primer año con el principal hospital regional que no satisface la demanda poblacional.

La Chorrera, Capira y Chame, por mencionar algunos distritos, no se siente la presencia gubernamental. “podemos decir que eso es otro Panamá Oeste, que está esperando políticas de progreso que no llegan.”

La red vial sigue siendo escasa, viéndose todavía pueblos rurales sin desarrollo turístico. Chame por ejemplo es el mismo pueblo tradicional, se ve precario, desaliñado, no es un área atractiva que se puedan favorecer del turismo con travesías en las diferentes islas que esta cuenta.

Y así pudiéramos seguir señalando situaciones anómalas, como la seguridad donde no hay suficientes puestos de policías, pero la otra cara es que si abundan negocios tipos cantinas, que deja mucho que decir de nuestra cultura, dijo el historiador sorprendido porque le ha tocado caminar cada rincón de la provincia, para impulsar una identidad histórica.

Los empeños son hasta ahora muy leves a nueve años, y estàn a la espera que el gobierno inyecte más política de progreso en todos los ámbitos y no pasar por alto una fecha tan importante como el 1 de enero de 2014.

Compartir en:

Etiquetas: economíaPanamá Oestereportaje del Mes

Comments 1

  1. Laura says:
    5 meses ago

    ¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Actividad turística en Panamá Oeste afectada por Resolución de verano

Actividad turística en Panamá Oeste afectada por Resolución de verano

Ampliación a 8 carriles tramo puente de Las Américas- Arraiján podría culminar en septiembre de 2024, dice Sabonge

Ampliación a 8 carriles tramo puente de Las Américas- Arraiján podría culminar en septiembre de 2024, dice Sabonge

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado