Redacción Entremes/


La pandemia en Panamá Oeste ha requerido de una mayor intervención por parte de las autoridades de Salud, para sobrellevar la crisis sanitaria a la que se enfrenta.
Yamilka Abad, directora médica del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, informó que la Dirección Regional trabaja en la habilitación del Centro de Salud Magaly Ruiz para atender pacientes con otras enfermedades que están requiriendo de urgente atención.
Nueva sala para pacientes Covid19.
Kevin Cedeño, director regional de Salud en Panamá Oeste, dijo estar evaluando adecuar otros sitios para suplir la demanada del servicio de atención salud a la población. La estrategia es habilitar los terrenos de la Feria de La Chorrera, con galenos y 75 camas, así como también el antiguo centro de salud Magaly Ruiz, con 25 camas para que los No infectados puedan acercarse hacer sus seguimientos médicos. Otra opción que está en estudios es la estructura de la escuela República de Costa Rica.
Lo cierto es que la reconversión hospitalaria ha limitado la disponibilidad de espacios y personal para atender otros padecimientos, sumado a la decisión de personas que por miedo al contagio se han alejado de las clínicas.
Las consecuencias de esta falta de atención se verán en los próximos años advierten los especialistas. La pandemia ha traído una disminución en las citas para terapias, diagnóstico de nuevos casos de cánceres, diabetes, enfermedades del corazón, alzhéimer y depresión, las cuales se han reducido de un 20 hasta un 30 por ciento a lo largo del 2020.