Factores externos afectan precios de productos.
María Osorio / publicidadentremes@gmail.com


El aumento en el precio del combustible ha puesto un signo de interrogación para seguir sosteniendo o no, la medida de mantener el control de precios en algunos productos.
Desde el pasado 22 de diciembre de 2021, la Comisión de Ajustes de Precios, recomendó al Órgano Ejecutivo, eliminar seis productos del control de precios, los cuales incluía la yuca, el ñame, corte de babilla, la cebolla, la papa y tomate perita; así como mantener la extensión del programa a ocho productos que son elaborados con carne de res, durante los seis primeros meses del presente año.
La medida propuesta en el 2014, era para eliminar la distorsión en el mercado y la especulación, pero expertos señalan que este no ha cumplido su objetivo en satisfacer las necesidades del pueblo en temas alimentarios.
Ahora con el incremento en los precios del combustible, ya se visualiza un aumento en los costos de producción, el alza de los fletes marítimos e insumos agrícolas, por lo que el panorama es analizado detenidamente para tomar una decisión los próximos días, antes que culmine el próximo 3 de junio la vigencia del Decreto Ejecutivo 102, de 31 de diciembre de 2021.
Entre los productos que se han mantenido dentro del Control de Precios está: el bitec de cinta con hueso $2.55 la libra, carne molida de primera en $2.15 la libra, pollo entero Panamá $1.18 la libra, arroz de primera $0.40 la libra, leche en polvo $3.76, pan molde blanco en empaque 14.18 onzas en $0.92, queso amarillo tipo americano procesado en $3 la libra y la salchicha que contenga carne de res en $1.19 la libra.