Redacción EntreMes/


Una finca cafetalera en la comunidad de Gasparillal, corregimiento de Cirí Grande, en Capira, fue el destino de un grupo de turistas que buscan conocer y vivir la experiencia de la faena en el campo de cultivos.
Durante el recorrido por la granja, su propietario José Vargas explicó el proceso de producción que realiza y cómo lleva a cabo la cosecha del grano, además de servir como anfitrión del grupo de visitantes provenientes de la ciudad capital, conducidos por los representantes de una empresa dedicada a estas actividades. Los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en la preparación de la tierra para la siembra de los plantones y la recolección de café.
Almuerzo tradicional servido en hojas de bijao.
Posteriormente, se les ofreció un almuerzo tradicional de la comunidad servido en hojas de bijao, una experiencia que consideraron diferente y muy atractiva.
En el lugar, los visitantes adquirieron plátanos, café, guandú, cebollina, ají y guineo, entre otros productos cosechados en la comunidad, lo que sirvió de estímulo económico de aproximadamente, mil balboas para quienes participan en esta actividad campesina.
Rosa María Ortíz, administradora de la agencia del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en el distrito de Capira, indicó que con estas iniciativas buscan impulsar el agroturismo en esta zona y otras regiones productivas del país.
“Vivir la auténtica vida rural, disfrutar del paisaje, de vivencias de otras épocas, intensifica el contacto con los habitantes de los pueblos, con los agricultores, ganaderos, y todo es posible practicando el agroturismo”.
Esta actividad se convierte no solo en un elemento de relax y de empatía con el entorno, sino que también ofrece una vertiente cultural importante tanto a nivel gastronómico como a nivel de tradiciones y costumbres del lugar.