No habrá represalias hacia los docentes que participaron de la huelga.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


Luego de que los representantes magisteriales de Panamá se reunieran con las bases de cada provincia, para explicarles los acuerdos que se habían alcanzado en la mesa única de diálogo instalada en Penonomé, provincia de Coclé, este lunes 1 de agosto, anunciaron la finalización de la huelga en el sector educativo oficial.
En Panamá Oeste, se llevó a cabo una asamblea general en el parque Libertador de La Chorrera, con los diferentes gremios que aglutina esta provincia, donde se le dio lectura a las actas que fueron aprobadas por los educadores de este sector.
Elidio Torres, secretario general de la agrupación Bloque de Unidad Magisterial de Panamá, dijo que siempre que haya un acuerdo entre el gobierno y las bases, las bases son las que toma la decisión al final y eso quedo demostrado en la concentraciones.
Adelantó que aún faltan cuatro puntos pendientes en la mesa del diálogo que, de no llegarse a discutirse en el periodo acordado, están dispuestos nuevamente a salir a las calles.
“El tema de la corrupción, planillas, el alza de la energía eléctrica y los medicamentos, quedaron pendientes; este último con muchos puntos en disensos y delicados con respecto a los márgenes de ganancias de las empresas que han acaparado el mercado”, expresó.
Los bastiones de lucha, luego de 30 días de huelga indefinida lograron llegar al consenso de aplicar en el presupuesto de la vigencia fiscal 2023, que llegó esta semana a la Asamblea Nacional, el 5.5% del PIB y para la vigencia fiscal 2024, se comprometieron a aplicar el 6.0% del PIB, para invertir en infraestructura, agua potable y comedores para las escuelas.
Indicó que los docentes del sector Oeste, tendrán que reunirse con los directores de los centros educativos para la recuperación de los contenidos académicos y para ello acordaron extender las clases hasta el 30 de diciembre.
En cuanto a reposición de clases perdidas el calendario académico quedaría de la siguiente manera:
Segundo trimestre: Del lunes 1 de agosto al viernes 7 de octubre (10 semanas).
Tercer trimestre: Del lunes 10 de octubre al viernes 30 de diciembre (12 semanas).