Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Tribunal Electoral tendrá nueva sede en Panamá Oeste 21 de septiembre de 2023
Ministro del MOP es cuestionado por proyectos en Panamá Oeste 19 de septiembre de 2023
Califican de “inhumano” sistema de transporte del Oeste 19 de septiembre de 2023
Aumento del nivel del mar pone en riesgo la Península de Punta Chame 18 de septiembre de 2023
POT contempla nueva terminal de transporte en Panamá Oeste 14 de septiembre de 2023
Next
Prev

Firman convenio para asistir a microempresarios que resulten afectados por la construcción de la línea tres del Metro

En Locales
17 de junio de 2021
IMG-20210613-WA0038

Emprendedores que serán desplazados de toda la servidumbre pública serán capacitados.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Los microempresarios y emprendedores que resulten afectados por la construcción de la Línea Tres del Metro y la extensión de la Línea Uno, hasta Villa Zaita, recibirán asistencia  técnica en los programas de capacitación que impulsa La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), así lo dio a conocer la institución en su comunicado.

Esta población vulnerable que será desplaza de toda la servidumbre pública, para dar paso a la construcción de la Línea Tres del Metro y la extensión de la Línea Uno, serán los beneficiados en recibir toda la orientación para que puedan reactivar nuevamente sus negocios, que es el sustento de sus familias.

Según lo establecido en el convenio, los fondos los aportará el Metro de Panamá (MPSA), mientras que ambas instituciones se encargarán de elaborar el Plan Operativo. La Ampyme capacitará a la población beneficiaria, quienes deberán acceder al programa Capital Semilla, previo al cumplimiento de los protocolos y requisitos establecidos.

A estas personas AMPYME se compromete en brindararles también asesoría jurídica, además  le corresponderá preparar y producir el material didáctico para las capacitaciones y entregar a los beneficiarios los certificados que acreditan su participación en dicho proceso, entre otros compromisos; mientras que el MPSA le corresponderá aportar los fondos necesarios para este Plan Operativo.

El acuerdo fue firmado por Oscar Ramos Jirón por la Ampyme y Héctor Ortega por el Metro de Panamá y tendrá una duración de tres años mientras dure la construcción de estos  proyectos.

Compartir en:

Etiquetas: ampymeeconomíaEmpresas del sectorNegocio informalPanamá Oestepandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Panamá sin defunciones relacionadas a vacunas contra la COVID-19

Panamá sin defunciones relacionadas a vacunas contra la COVID-19

NATURGY asegura contar con capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de sus clientes,  mientras las quejas por fallas en el servicio aumentan en Panamá Oeste

NATURGY asegura contar con capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de sus clientes, mientras las quejas por fallas en el servicio aumentan en Panamá Oeste

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado