Inspeccionan el traslado de animales y la correcta documentación desde corregimientos de La Chorrera.
Redacción EntreMes/ publicidadentremes@gmail.com


Los casos contra el Patrimonio Económico, en la modalidad de hurto pecuario, van en aumento en la provincia de Panamá Oeste, reveló la dirección de Investigación Judicial (DIJ), que mantiene acciones preventivas contra este delito.
Según informe, solo en el mes de mayo se recuperaron unas 58 reses que tenían denuncia por hurto y robo.
Para José Concepción Sánchez, presidente de la ANAGAN, el hurto pecuario está diezmando la economía del interior del país y que su gremio tiene la obligación de ayudar a la solución de estos problemas.
Agregó que se necesitan leyes más severas que impongan sanciones ejemplares y que las personas que cometan este delito cumplan con las sanciones.
La mayoría de las denuncias presentadas sobre este delito son en la provincia de Colón, Chiriquí y Panamá Oeste.
Por su parte el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, añadió que, para frenar esta situación, se plantea acelerar los procesos para castigar ejemplarmente a los que comentan estos delitos, creando fiscalías especiales. También detalló que el MIDA, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, buscará los recursos para apoyar en este procedimiento, ayudando con las pruebas de análisis de procedencia de las carnes hurtadas, con muestras de su ADN.
El comisionado César Zambrano, jefe de la Zona Policial De Panamá Oeste, se refirió a que la Policía Nacional en el distrito de La Chorrera, mantiene acciones operativas con el fin de controlar los casos de hurto.
Entre las acciones destaca, la verificación de traslados de animales pecuario, las guías de traslado, los ferretes correspondientes, su procedencia y destino.
“Esta verificación la estamos realizando de manera frecuente en los diferentes sectores involucrados en esta actividad como lo son: Río Congo, Rio Conguito, Corregimiento de Mendoza y otras áreas del distrito, en pro del sector ganadero”, destacó.