Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Vivir cerca de las zonas costeras en Panamá Oeste, una amenaza frente al cambio climático

En Comunidades, Destacados
3 de diciembre de 2021
Vivir cerca de las zonas costeras en Panamá Oeste,  una amenaza frente al cambio climático

Panamá como país de grandes zonas costeras debe ver con urgencia el ascenso del nivel del mar, porque ya existen zonas amenazadas.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Unos 19 poblados ubicados en las zonas costeras de Panamá Oeste, han sido identificadas como áreas altamente vulnerables a los impactos de acenso del nivel del mar y que están por debajo de los 20 metros.

César Castillo, enlace de la sección de Cambio Climático de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste explicó que estas comunidades abarcan desde la Ermita de San Carlos hasta Veracruz en el distrito de Arraiján y dada su situación, ya se encuentran desarrollando acciones en materia de adaptación, mitigación del cambio climático ante el aumento del nivel del mar, la erosión o los fenómenos meteorológicos extremos en zonas costeras en esta provincia.

Se ha enviado la información a la dirección de Cambio Climático, para que la misma sean ingresadas y formen parte de la documentación que es presentada ante los organismos internacionales del Fondo de Adaptación, destacó.  

El fondo internacional financia proyectos y programas para la conservación de sistemas marinos costeros, como lo es el cultivo de concha negra y cangrejo que son  proyectos que cambian no solamente el entorno físico, sino también la calidad de vida de la población. “Esto sería una opción para la comunidad del Espavé y Sajalices en Chame, donde productores de carbón insisten en la tala de mangle”.

Pese a las acciones, las zonas costeras en Panamá Oeste, ya son parte del impacto del cambio climático.  Actividades como la explotación de arena ha ido aumentando la vulnerabilidad de la costa a la erosión. La disminución de sedimentos en la playa ha provocado en los últimos años una mayor desprotección de la costa frente a efectos del cambio climático como la subida acelerada del nivel del mar. También ha aumentado la frecuencia y volumen de entrada del mar a los acuíferos con lo que se pierden fuentes de agua dulce, la tala de árboles de mangle, la contaminación en sus costas, mantienen una ocurrencia de desastres relacionados al incremento de eventos climáticos extremos.

En la actualidad son muchas las personas que desconocen las consecuencias y formas de mitigación del cambio climático, que es un problema que afecta a toda la población, por esto es muy importante la sensibilización en la población recalcó, Castillo.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ArraijánChameLa ChorreraPanamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Transportistas logran acuerdos con el Gobierno

Transportistas logran acuerdos con el Gobierno

Informalidad laboral alcanza el 53% de las mujeres

Informalidad laboral alcanza el 53% de las mujeres

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share