El costo de inversión de esta obra es de 7.5 millones de dólares.
Por: Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


El llamado ciudadano de auxilio, prevención y persecución de los delitos, serán atendidos las 24 horas desde el nuevo centro de operaciones Municipales inaugurado en La Chorrera.
Este sistema de Videovigilancia Interconectado, permitirá ejecutar acciones rápidas por parte de los estamentos de seguridad y así , mejorar la protección ciudadana de los que conviven en la capital de la décima provincia, así lo dio a conocer el Alcalde Tomás Velásquez Correa en el acto inaugural.
Desde aquí, se podrá automatizar los procesos de monitoreo, control de vigilancia y el uso de tecnologías abiertas de última generación, como el reconocimiento facial, reconocimiento automático de placas vehiculares, botones de pánico estratégicamente ubicados e integrados con la plataforma de administración de video y megáfonos para la gestión de audio dentro de las zonas de cobertura.
Esta apertura se realizó con 72 cámaras operativas de 120, que estarán ubicadas a nivel del distrito. Se estima que en su segunda fase se instalen cerca de 200 cámaras, las cuales serán colocadas en otros 56 sitios estratégicos.
La iniciativa, liderada por el Municipio de La Chorrera y el Estado, bajo el asesoramiento y diseño de C&W Business, división comercial de Cable & Wireless Panamá – subsidiaria de Liberty Latin America (LLA), registro un costo de inversión por 7.5 millones, con una vigencia a 10 años.
La plataforma de prevención y seguridad será integrada también, con otros servicios como el de la Policía Nacional, Bomberos, SUME 9-1-1 y Sinaproc.
Durante este acto estuvo presente el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, quien señaló que con el sistema de videovigilancia esperan combatir duramente a los grupos delincuenciales en este distrito. También se refirió a los actos de criminalidad indicando que han disminuido en un 32% en la Chorrera.
Por su parte Danilo Fernández, director ejecutivo de Cable & Wireless Panamá, detalló que los resultados se verán al instante, al mencionar que solo en una semana de estar en pruebas operativas se contabilizaron 700mil monitores que se hicieron de vehículos y se identificaron 250 casos sospechosos que están en investigación.
Este proyecto es el primero en desarrollarse a nivel del interior de la ciudad, y se prevé se involucren otros distritos.