Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En Panamá Oeste realizan lanzamiento oficial de la Tarjeta Visa Agropecuaria 5 de junio de 2023
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Next
Prev

“Informante adecuado” figura clave para los Censos Nacionales

En Locales
15 de diciembre de 2022
“Informante adecuado” figura clave para los Censos Nacionales

Censos Nacionales de la década 2020, se realizarán del 8 de enero al 4 de marzo de 2023.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Para los próximos Censos Nacionales, a realizarse del 8 de enero al 4 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), informó que ejecutará el Censo de Derecho, que establece que la persona deberá ser empadronada en el lugar de su residencia habitual.

En el momento en que el empadronador llegue a una vivienda y no se encuentren algunos de los residentes, la persona designada para aportar los datos de los ausentes, será el informante adecuado.

“El informante adecuado” no solo deberá saber con exactitud los datos, sino armar la lista de los ocupantes que residen habitualmente en el hogar, presentar copias claras de las cédulas por ambos lados o mantener las imágenes de las mismas en su celular para facilitar la obtención del número de cédula de su familiar, al momento de ser empadronado.

“Tenemos que mandar un mensaje a las personas sobre lo importante de conocer la dinámica de su propio hogar, incluyendo sus horarios de trabajo o estudio quién llega tarde a su casa o sale muy temprano, como en las ciudades dormitorios, para que se pongan de acuerdo sobre quién será su ‘Informante adecuado’. reiteró el contralor general, Gerardo Solís.

Algunos datos que debe proporcionar el “Informante adecuado” al empadronador:

Datos de la vivienda: Información sobre el estatus de la misma, si es hipotecada, alquilada, propia, cedida, características como: material del piso, techo, paredes, acceso a servicios básicos (agua, luz, basura), bienes y servicios; antecedentes del hogar (cuántos residen habitualmente, cuántos se fueron a vivir a otro país, cuántos fallecieron desde 2020 a la fecha y cuántos fallecieron por COVID-19.

Datos de la población: Número de Cédula de cada uno de los miembros del hogar, nivel académico, inscritos en el registro civil al nacer, lugar de nacimiento, asistencia a la escuela, nivel de escolaridad, títulos académicos, estado conyugal, autorreconocimiento étnico tanto indígena como afrodescendiente, si hay condición de discapacidad, si trabaja o está desocupado, su ocupación, que actividad económica realiza y los ingresos mensuales.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: La ChorreraPanamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Sin acuerdo. Minera Panamá no accede a firmar contrato propuesto por el Gobierno

Sin acuerdo. Minera Panamá no accede a firmar contrato propuesto por el Gobierno

Más de $5 millones destinarán para el mantenimiento del puente Centenario

Más de $5 millones destinarán para el mantenimiento del puente Centenario

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share