Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Tribunal Electoral tendrá nueva sede en Panamá Oeste 21 de septiembre de 2023
Ministro del MOP es cuestionado por proyectos en Panamá Oeste 19 de septiembre de 2023
Califican de “inhumano” sistema de transporte del Oeste 19 de septiembre de 2023
Aumento del nivel del mar pone en riesgo la Península de Punta Chame 18 de septiembre de 2023
POT contempla nueva terminal de transporte en Panamá Oeste 14 de septiembre de 2023
Next
Prev

Inicia periodo de veda del camarón

En Locales
13 de septiembre de 2021
arap_embarcacion-1030x773

Hasta el mes de octubre queda prohibida la comercialización del camarón en todos los establecimientos comerciales.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Hasta el 11 de octubre del presente año se extenderá el segundo periodo de la veda del camarón, con la finalidad de permitir a la especie su reproducción.

Durante la veda se prohíbe la captura de camarón de mar, su comercialización (de cualquier origen), sin el certificado de inspección ocular; tampoco se permite su transportación  (de cualquier origen) sin el respectivo salvoconducto de veda del camarón (cuyo costo es de cinco balboas), informó la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Estadísticas de la Contraloría General de la República, indican que  en el año 2019 las exportaciones de camarón representaron para el país la suma de B/31,918,206 producto de 5,739, 249.57 kilogramos del crustáceo. Mientras que en los dos últimos años los ingresos disminuyeron a  B/15,906,488 debido a la pandemia de la Covid-19 que está afectando el comercio mundial.

De esta actividad en el país, según datos de la Contraloría General de la República, unas 30,000 personas se benefician directamente de la pesca de camarón.

Flor Torrijos,  administradora de la ARAP, manifestó que desde el inicio de la veda, todos los establecimientos comerciales, plantas procesadoras de productos pesqueros, fincas de cultivo de camarón, comercializadoras e intermediarios, deberán contar con el Certificado de Inspección Ocular.

El periodo de veda del camarón se realiza cumpliendo el Decreto No. 158 de 31 de diciembre de 2003, con el propósito de darle oportunidad a la especie para reproducirse, garantizando la sostenibilidad de este importante recurso pesquero.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánCamaroneseconomíaLa ChorreraPanamá OestepescadoresRevista LocalVeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Alcaldía de La Chorrera inaugura primera etapa del proyecto Turístico “El Chorro”

Alcaldía de La Chorrera inaugura primera etapa del proyecto Turístico "El Chorro"

Desde el lunes 27 de septiembre se elimina el toque de queda en Capira, el resto de los distritos de Panamá Oeste permanecerán bajo esta medida

Desde el lunes 27 de septiembre se elimina el toque de queda en Capira, el resto de los distritos de Panamá Oeste permanecerán bajo esta medida

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado