Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Tribunal Electoral tendrá nueva sede en Panamá Oeste 21 de septiembre de 2023
Ministro del MOP es cuestionado por proyectos en Panamá Oeste 19 de septiembre de 2023
Califican de “inhumano” sistema de transporte del Oeste 19 de septiembre de 2023
Aumento del nivel del mar pone en riesgo la Península de Punta Chame 18 de septiembre de 2023
POT contempla nueva terminal de transporte en Panamá Oeste 14 de septiembre de 2023
Next
Prev

Instalan comisión para frenar ocupaciones ilegales de tierras

En Comunidades
23 de junio de 2023
IMG-20210609-WA0033

“Esos que se están quedando con las tierras de otros, son terroristas de tierras“.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Debido a la preocupación existente acerca del descontrolado número de invasiones en Panamá Este, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) encabezó una comisión interinstitucional permanente para frenar las ocupaciones ilegales de tierras.

Se trata de la Unidad de Seguimiento y Control de Invasiones, una oficina adscrita al Miviot, que estará integrada por otras ocho instituciones.

“Lo que buscamos es hacerle frente a la escalada que existe de invasores y guiados muchas veces por algunos invasores profesionales”, dijo el ministro Rogelio Paredes.

 La unidad trabajará estrechamente con las entidades de la Fuerza Pública, de tierras, de servicios públicos y de gobernabilidad, para tener un posicionamiento global con fotografías aéreas actualizadas y vistas de las comunidades con drones.

Paredes insistió que el seguimiento a estos movimientos con vigilancia satelital, podrían ayudar también en los casos donde haya que advertirle al municipio respectivo o propietario de la tierra que no este anuente que hay una invasión.

“La idea es poder desmotivar a los grupos que invaden y generar un movimiento hacia lo que llamamos áreas de recepción que controla el Ministerio de Vivienda. Donde tengamos las áreas de recepción tenemos capacidad de ofrecer alternativas que no significan invasión”.

El jefe de la cartera también propuso vincular a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), para que ninguna invasión de tierra pueda recibir servicios de agua potable, energía eléctrica, cable, ni de ninguna compañía de servicios básicos.

Recordó que en la Asamblea Nacional hay una propuesta legislativa, en primer debate, para sancionar con penas privativas de libertad de dos a cinco años a quienes se dediquen a esta actividad de forma reincidente.

“Esos que se están quedando con las tierras de otros, que se meten… esos son terroristas de tierras”, enfatizó.

El ministro agregó que actualmente hay sanciones de tipo administrativo, las cuales calificó como “muy blandas”, lo que ha dado cabida al crecimiento desmedido de Asentamientos Informales, donde actualmente tiene un registro de 400 comunidades informales, principalmente en Panamá Este, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro, que son los destinos más buscados por estas personas.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánInvación de tierrasLa ChorreraPanamá Oesteviviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-300-x-600-2
Siguiente Post
Canasta básica Familiar en Panamá  Oeste alcanzó los      $273.92 en el mes de junio

Canasta básica Familiar en Panamá Oeste alcanzó los $273.92 en el mes de junio

Vivero de Concha Negra en Chame alternativa para conservar la especie y el manglar

Vivero de Concha Negra en Chame alternativa para conservar la especie y el manglar

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado