Redacción EntreMes/


Con la puesta en marcha de la fase 2 del programa Vale Digital, el Ministerio de Comercios e Industrias (MICI) hizo un llamado a pequeños comerciantes y dueños de negocios en la Décima provincia a que participen como nuevos puntos de canje.
“Buscamos comercios de tipo de abarroterías, farmacias locales, minisuper, carnicerías, restaurantes o fondas de manera que los beneficiarios que reciben este ayuda gubernamental tengan la oportunidad de adquirir cualquier producto de venta al detal (comida, medicinas o artículos de limpieza) ,cerca de sus comunidades” manifestó Julio Mock, asesor del MICI.
Entrevista a Julio Mock, asesor del MICI. programa Fase 2 del Vale Digital.
Los interesados como primer paso deberán ingresar a valedigital.mici.gob.pa o escribir a valedigital@mici.gob.pa donde aplicarán para un pre-registro según el tipo de actividades que destacan en su aviso de operación y luego se les dará una explicación en que consiste la plataforma, señaló el funcionario.
El comercio deberá contar con un teléfono con el sistema operativo android para hacer uso de la aplicación “cedula D”.
En la actualidad contamos con 62 comercios inscritos, de los cuales 38 corresponden a la ciudad de Panamá, 20 a Colón y solo 4 se han registrado en Panama Oeste. Esta última cifra nos llama la atención, puesto que es uno de los sectores que mayor cantidad de vale digital tiene activo y pocos son los comercios que se han registrado, por lo que solicitamos que se sumen a esta plataforma digital, dijo Mock.
Con esta nueva metodología ya han ingresado fondas, parrilladas, carnicerías pero nos interesa, que se incorporen más farmacias Destacó.
Mock, también se refirió a los comercios de Capira, Chame y San Carlos, que a pesar de que su población recibe bolsas solidarias, también pueden ser parte de esta fase 2, ya que al crear una red de comercios más fuertes, podrán migrar esos bonos físicos hacia vales digitales en un futuro.