La solicitudes se presentaron a finales de agosto y los alcaldes tendrán 30 días para responder.


La Ley de Descentralización que consagra el principio de participación ciudadana en los Gobiernos Locales y condiciona muchas acciones de los municipios a su cumplimiento, pone en entrever la realidad que se vive actualmente en las comunidades de Panamá Oeste que no palpan su efectividad.
Ante esto, el grupo juvenil denominado Cambio Verde en Panamá Oeste, presentó una serie de solicitudes a los Municipios de Arraiján, La Chorrera y Chame, sobre la gestión de estos recursos y que mecanismo utilizarán para la elaboración de los proyectos incluidos en el presupuesto municipal 2022.
“Nos preocupa como los municipios del sector Oeste, han dejado de lado la participación ciudadana y elaboran sus proyectos y presupuestos sin tomar en cuenta a las comunidades” destacó Rodrigo Ureña miembro juvenil de Cambio Verde.
En Panamá Oeste cada barrio, pueblo o comunidad, conoce sus problemáticas, y pueden aportar ideas en la solución de estos. por ello para visualizar un avance es necesario que las autoridades locales desarrollen consultas ciudadanas amplias, participativas e inclusivas para el diseño de sus presupuestos de manera que todos estén involucrados.
“Uno de los aspectos fundamentales del proceso de Descentralización es la participación ciudadana constante, para la formulación de los proyectos que se incluirán en los Presupuestos y no se esta dando”, asegura.
Se espera que para antes del 15 de noviembre debe darse la aprobación de los presupuestos municipales y como grupo juvenil buscan hacer valer el derecho de la comunidad.
Algunos puntos que exigen en el documento entregado son: Metodología que utilizará el Municipio para cumplir el principio de participación en la elaboración del proyecto de presupuesto municipal para el próximo año 2022. tomado en cuenta la referencia del artículo 46 de la Ley 66 de 29 de octubre de 2015, que adiciona el artículo 112-G a la Ley 37 de 2009 y Artículo 61 de la Ley 66 de 29 de octubre de 2015, que adiciona el artículo 136-E a la Ley 37 de 2009; cuál sería el cronograma de las consultas ciudadanas que planea el Municipio para poder cumplir con este principio y de no existir cronograma o no considerar realizar estas consultas (abiertas y participativas), justificar las razones, así mismo resalta cómo manejan la coordinación entre los municipios y las juntas comunales para garantizar la participación ciudadana en la elaboración de los proyectos a desarrollar en las comunidades y que han de ser incluidos en el Proyecto de Presupuesto Municipal de 2022.
Le corresponderá a cada alcaldía responder dentro de un periodo de 30 días para mostrar la transparencia en que han invertido estos fondos y los posibles proyectos que buscan promover en el 2022 en las comunidades de estos distritos, donde la carencia y el abandono es cada vez más visible.
Actualmente en la Asamblea Nacional se debate un plan de reformas a la Ley de Descentralización, el cual se encuentra en la mira de diputados, alcaldes y representantes de corregimiento; al reclamar mayor presupuesto para sus comunidades.