El municipio de Chame ha realizado varias actividades en las que ha retirado miles de libras de basuras, hace un llamado a los turistas que visitan.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


El problema de la mala disposición de la basura en las playas del distrito de Chame, sigue siendo una problemática a la que se enfrenta su municipio.
Cada mañana, las mareas del Pacífico que arriban a las zonas costeras de Punta Chame, traen consigo toneladas de desechos sólidos que generan gran contaminación ambiental e incomoda a sus residentes.
Aunque el fenómeno ocurre desde hace años, la comunidad manifiesta que con las aperturas post-pandemia los desechos se han triplicado.
“El mayor problema es que la basura nos llega de las corrientes que vienen desde las costas de la ciudad de Panamá y sumado a esto, los turistas que nos visitan tampoco están ayudando” manifestó Abdul Juliao, alcalde de Chame.
Estos últimos meses se ha tratado de mantener las playas limpias para incentivar la reactivación del turismo, pero no ha sido tarea fácil.
El municipio de Chame ha organizado más de 5 limpiezas de playas entre octubre y noviembre en conjunto con ONGs, empresas privadas del sector, pescadores que apoyan con sus lanchas para recolectar los desperdicios de plástico que flotan en el mar desde Punta Chame hasta Isla Otoque, para evitar precisamente una mala imagen al turista.
Botellas de plásticos, de vidrio, mascarillas y platos desechables encabezan la lista de residuos acumulados en estas costas.
Juliao agrega que la mayoría de los foráneos no son responsables con el medio ambiente. “Es por ello que estamos estudiando la posibilidad de pedir una contribución aquellos que nos visiten, para efectuar jornadas masivas de limpieza, así como también ubicar letreros de educación ambiental en los puntos más concurridos”.
Se estima que la llegada de viajeros a las playas del municipio aumentó en un 5% durante los primeros días festivos por fiestas patrias.