60 promotores turísticos de distintos países, realizaron una gira por el distrito de La Chorrera y Capira.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


El distrito de La Chorrera, fue parte de la ruta turística rural que visitaron unas 9 delegaciones internacionales, previo al VI Encuentro Iberoamericano de Agroturismo y Turismo Rural, que se desarrolla en la provincia de Coclé del 12 al 15 de octubre.
Con una magnífica recepción, tal como lo describe Juan José Salado representante de Iberoatur España, los turistas palparon de cerca, la riqueza histórica, folclórica e incluso gastronómica que posee la zona.
“La verdad nuestro grupo ha podido constatar las buenas prácticas del desarrollo rural que va encaminada La Chorrera que fue un buen anfitrión en esta oportunidad” expresó Salado. A través de esta experiencia los promotores de países como Nicaragua, Guatemala, España, Portugal, Colombia, México, Argentina y otros se llevan una experiencia grata, de lo que realizan estos pueblos para mantener su identidad.


En el itinerario ofrecido a los turistas internacionales, se incluyó la visita al Museo Municipal de La Chorrera, en donde conocieron la historia, y costumbres de los chorreranos con la exposición del destacado historiador el Prof. Arturo Guzmán. Luego, recorrieron la avenida central en donde degustaron del producto número uno de exportación regional, la piña.
Este grupo de turistas, guiados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de la Coordinación Municipal de Turismo y Cultura, fueron recibidos por el Alcalde Tomás Velásquez Correa, en el Centro Turístico “Mi Pueblito Interiorano”, en medio de presentaciones de danzas, tambores y la cumbia chorrerana, además se les ofreció la rica gastronomía representativa, como lo es el chicheme y bollo preñado.
Los visitantes también pudieron apreciar la imponente caída del Chorro de La Chorrera, una cascada natural de aproximadamente 30 metros, que destaca el cauce del río Caimito, uno de los mayores atractivos de este centro turístico.
El recorrido finalizó en el parador fotográfico del parque Libertador con una fotografía grupal de esta experiencia que vive el distrito luego de año y media sin actividad turística.
Por su parte el alcalde Tomás Velásquez expresó su agradecimiento por tomar en cuenta al distrito, aportando a esa reactivación económica a la que tanto apuesta. “precisamente es donde queremos llevar a este centro turístico, a nivel internacional y esta visita es un paso importante para destacarlo”, dijo.
La ruta de Panamá Oeste continuaba hacia el distrito de Capira, donde tenían programado visitar algunas fincas agro turísticas y conocer algunos productos artesanales que se comercializan en este sector.