La construcción de este túnel va acompañada de la tercera línea del Metro, que conectará a las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Los cuatro proponentes que se presentaron para la Licitación por Mejor Valor para el Diseño Básico y de Detalle del Túnel para el Cruce por el Canal de Panamá de la Línea 3, cumplían con los requerimientos de la Ley de Contrataciones Públicas de la República de Panamá, así lo dio a conocer el Metro de Panamá (MPSA).
Detalló que ninguna de las empresas que conforman los Consorcios tienen impedimentos legales para contratar con el Metro o con el Estado.
De acuerdo con los datos publicados este miércoles en el portal público Panamá Compra, la licitación mantenía un precio de referencia de 13 millones de dólares y fue adjudicada el pasado viernes al consorcio hispano-estadounidense, que tendrá hasta 15 meses para entregar el diseño.
Dentro del proceso transparente MPSA., convocó en mayo pasado la presentación de propuestas de manera virtual para la Licitación por Mejor Valor para el Diseño Básico y de Detalle del Túnel para el Cruce por el Canal de Panamá de la Línea 3.
El Metro de Panamá , explicó que al referido acto se presentaron: el Consorcio Túnel de Las América que mantuvo una oferta económica por B/.9,856,000.06, el Consorcio Aecom-Sener Túnel Línea 3 ofertó B/.10,554,696.00, el Consorcio Ayesa-ILF su propuesta fue de B/.10,464,350.00 y el Consorcio Applus Norcontrol Panamá ofertó B/.8,611,823.23; propuesta del precio más bajo, que fue descalificada por la Comisión Evaluadora.
Señalan que cumplieron con los términos legales, y la comisión evaluadora entregó un primer informe contra el cual, dos proponentes presentaron observaciones, que fueron revisadas y analizadas por la entidad contratante y cumpliendo con lo que regula la ley, dicho informe fue anulado totalmente y se solicitó se revisara nuevamente las propuesta y se emitiera un nuevo informe.
En término legal, el segundo informe de la comisión fue entregado y publicado, contra el cual se presentaron nuevas observaciones y uno de los proponentes presentó sus inconformidades contra el informe, mediante una acción de reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, la cual fue admitida y resuelta dentro de las formalidades que establece la ley.
La construcción de este túnel va acompañada de la tercera línea del Metro, que conectará a las provincias de Panamá y Panamá Oeste, que en su tramo soterrado pasará por debajo de las aguas del Canal, recorriendo 5.3 kilómetros, con una profundidad no mayor de 64 metros, de acuerdo con la información oficial.