Comerciantes del centro de La Chorrera afirman sufrir grandes pérdidas económicas durante las dos semana de paro.


El centro de La Chorrera, en las últimas semanas luce diferente en medio de una jornada laboral importante, hoy sus calles están un poco desoladas y muchos de los comercios se han visto obligados a atender pocas horas o mantener sus puertas cerradas, debido a los cierres de vías generados por las manifestaciones decretadas desde hace dos semanas.
Los comerciantes dicen que a la poca afluencia de personas que se registra, se suma a que no pueden abrir los locales en jornada completa, por la dificultad de acceso del personal, producto de los múltiples cierres de calles.
Comentan que como ven el panorama, se les complicará reunir para sus gastos mensuales y pagar al personal, que también se verá afectado directamente, si este panorama continúa.
Eloy Chong de la comunidad china en Panamá Oeste, se pronunció en contra del paro señalando que, “los comercios ubicados en la avenida central de La Chorrera, ya estaban sufriendo los efectos de la pandemia de la Covid-19 y ahora con las protestas, no hay negocios por los riesgos vandálicos que esto pueda ocasionar. Los paisanos se sienten con temor de abrir sus puertas, por lo que ya hemos alertado a muchos de ellos”.
Es triste lo que estamos pasando en Panamá, el gobierno ha demorado mucho para actuar, mientras los negocios ya ven sus pérdidas económicas, recalcó Chong.
El descontento de la población se produce en un escenario inflacionario, donde las exigencias son el congelamiento a $3.00 del precio del combustible, rebaja en los altos costos de los productos de la canasta básica familiar y medicamentos.