Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En medio de trabajos de dragado de ríos, se destapan problemas con promotoras en Panamá Oeste 20 de mayo de 2025
Preocupación en comunidades de La Chorrera cercanas al lago Gatún 15 de mayo de 2025
Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 19 al 25 de mayo de 2025 15 de mayo de 2025
Minsa ordena cierre de un laboratorio de medicamentos en Panamá Oeste 15 de mayo de 2025
Comerciantes del mercado Municipal de Capira reportan afectaciones en sus ventas 14 de mayo de 2025
Next
Prev

CSJ declara inconstitucional polémico contrato Ley 406

En Locales
28 de noviembre de 2023
IMG-20231102-WA0127 (1)

El fallo emitido por el máximo tribunal de justicia, la noche del lunes 27 de noviembre

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

La Corte Suprema de Justicia (CSJ),declaró este martes 28 de noviembre, inconstitucional un polémico contrato-ley entre el Estado y una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, que le permitía extraer cobre por al menos 20 años en una zona boscosa del Caribe panameño que generó masivas protestas durante más de un mes.

El dictamen fue considerado un histórico triunfo ciudadano en la lucha por el respeto ambiental y las leyes.

El máximo tribunal de justicia, integrado por nueve magistrados, emitió el dictamen luego de analizar y debatir durante cuatro días, dos demandas de inconstitucionalidad sobre la ley que fijó el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá.

Luego de hacer una “revisión integrada” de citada ley, los magistrados indicaron que la normativa infringe 25 artículos de la Constitución de la República de Panamá.

“Para el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, no cabe duda, que nos encontramos en presencia de un conflicto constitucional de tipo concreto, en el cual quedan enfrentados en este caso los derechos fundamentales de la población panameña como lo son, el derecho a la vida, a la salud y a un ambiente sano libre de contaminación, los cuales entran en colisión con el interés particular dimanante de las inversiones privadas que procuran el crecimiento económico”, dice el documento.

El fallo emitido por el máximo tribunal de justicia, la noche del lunes 27 de noviembre de 2023, tuvo como ponente a la magistrada María Eugenia López Arias y contó con el aval de los magistrados Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral), Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo, Cecilio Antonio Cedalise Riquelme y María Cristina Chen Stanziola. 

Compartir en:

Etiquetas: Corte Suprema de JusticiaLa ChorreraLey 406Minera PanamáPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

disponible (1)
Siguiente Post
Iniciarán transición para cierre ordenado de la mina, Cortizo

Iniciarán transición para cierre ordenado de la mina, Cortizo

En medio de los actos protocolares del 28 de noviembre, educadores protestaron frente al Municipio de La Chorrera

En medio de los actos protocolares del 28 de noviembre, educadores protestaron frente al Municipio de La Chorrera

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado