Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En medio de trabajos de dragado de ríos, se destapan problemas con promotoras en Panamá Oeste 20 de mayo de 2025
Preocupación en comunidades de La Chorrera cercanas al lago Gatún 15 de mayo de 2025
Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 19 al 25 de mayo de 2025 15 de mayo de 2025
Minsa ordena cierre de un laboratorio de medicamentos en Panamá Oeste 15 de mayo de 2025
Comerciantes del mercado Municipal de Capira reportan afectaciones en sus ventas 14 de mayo de 2025
Next
Prev

Establecen acuerdos de bioseguridad para evitar que Influenza Aviar llegue a grandes productoras avícolas de Panamá Oeste

En Locales
28 de marzo de 2023
EFE-1024x737

Peleas de gallo siguen restringidas por tres meses.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

En la provincia de Panamá Oeste existe la preocupación que parte de su producción avícola corra peligro ante la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP).

Son cerca de 6 millones de aves y 4,300 aves domésticas que existen en Panamá Oeste, según datos de dirección nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), por lo que mantienen las 24 horas una vigilancia permanente en las costas y en otras partes de esta región, para evitar un brote en las fincas tecnificadas dedicadas a las grandes producciones avícolas, que sustentan ahora mismo la producción del país.

Lester Reyes, jefe de Epidemiologia de Salud Animal, explicó que tomando en consideración la alta población avícola en la región, se ha establecido acuerdos de bioseguridad tanto en los establecimientos de riñas de gallos, como con las personas dedicadas a la producción y cría de aves.

En cuanto a las galleras explicó que estas deben estar registradas en el sistema de trazabilidad, así como de los productores dedicados a la cría de aves de riña, someter las crías a muestreos periódicos, medidas de bioseguridad y la realización de un análisis de riesgo aplicado a la actividad de los gallos de pelea.

“Los sitios donde se establecen estas peleas son una zona de riesgo porque convergen gallos de diferentes partes del país o de la provincia y que es preocupante porque de darse una afectación en la zona, donde no se hayan tomado las medidas pueden llevar  un animal enfermo que contagiará a los otras aves  que se llevan a estas zona y será un foco de distribuciones a otras partes, en las cuales a la fecha no se tienen afectaciones”, agregó.

Reyes resaltó que las peleas de gallos están restringidas por tres meses, a través de un Decreto que comenzó a regir desde de febrero, con la finalidad de que la enfermedad no se salga de control.

Recomienda a los avicultores su total cooperación para estar alerta ante esta enfermedad, no movilizar aves enfermas y no tocar aves silvestres, de ser así, notificar inmediatamente al número de denuncias 6550-8486.

Compartir en:

Etiquetas: ArraijánInfluenza AviarLa ChorreraPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

disponible (1)
Siguiente Post
Hay una “historia perdida” de Chorrera

Hay una "historia perdida" de Chorrera

A consulta pública contrato con Minera Panamá

A consulta pública contrato con Minera Panamá

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado