Entremes Noticias Panamá Oeste
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Noticias Panamá Oeste
  Últimas noticias
Panamá Oeste. Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 07 al 13 de julio de 2025 4 de julio de 2025
Siguen los desalojos de comerciantes en Arraiján 4 de julio de 2025
Rechazo en La Chorrera por mudanza de oficinas regionales de Salud a Arraiján 4 de julio de 2025
Mulino, pide el respaldo en Mercosur para proyecto Río Indio 3 de julio de 2025
7 personas detenidas por el caso de las vigas del puente de Las Américas 3 de julio de 2025
Next
Prev

Pese a las lluvias, patrones climáticos han cambiado en Panamá Oeste

En Locales
18 de julio de 2023
20230712_110506 (1)

Afectaciones por el cambio climático son cada más evidente en la provincia.

Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com

Desde el 2010, la provincia de Panamá Oeste, muestra una marcada disminución en la precipitación pluvial, así lo reflejan las investigaciones colectadas por Mi Ambiente.

Ahora se percibe más calor, y menos cantidad de lluvia una realidad de que los patrones climáticos se han modificado.

Y es que, en base a la temporada seca en este sector, es cada vez más intensa y el inicio de las lluvias que antes era a partir de la tercera década de abril, ahora ocurre en la tercera década de mayo, así lo confirmó, César Castillo, jefe de la oficina cambio climático en Panamá Oeste.

Señaló que existe una reducción en las precipitaciones respecto al total anual histórico, entre 200 y 300 milímetros; es decir entre un 15 hasta un 25%, ocasionado que muchas fuentes hídricas se vean afectadas.

“Todos los embalses de la provincia, lejos de almacenar agua por las lluvias, han perdido levemente su volumen, de allí que en ríos como Caimito y Chame, el caudal ha disminuido de manera alarmante”.

Castillo, dijo que también están cambiando las condiciones de humedad y viento.  Esto lo atribuye, entre otras causas, a los cambios en el uso del suelo y a una disminución de la cobertura vegetal, que antes era más extensa y exuberante en la región y favorecía la humedad y las lluvias.

Aunque el estudio no prueba que la deforestación esté causando la disminución de las precipitaciones, proporciona evidencia de una hipótesis de larga data no sólo en esa región, sino en zonas vecinas.

El funcionario mencionó que las afectaciones por el cambio climático son cada más evidente, por ejemplo, el arco seco de Azuero antes llegaba hasta río Hato y ahora debido a la variabilidad climática, se ha extendido hasta el área de playa Leona en el distrito de La Chorrera, donde las precipitaciones disminuyeron de 1500 milímetros anuales a 1200 en las costas.

El fenómeno delCambio Climáticoesta impactando el Oeste

Según levantamiento de información de poblaciones vulnerables en Panamá Oeste, se han identificado 19 poblados que están por debajo de la costa de los 20 metros de altura con respecto al nivel medio del mar que son vulnerables, solo por ascenso del nivel del mar.

 Añadió que “si a esto le agregamos el desarrollo y crecimiento de la población específicamente en la parte media y baja de la cuenca del Río Caimito, el nivel de vulnerabilidad es aún mayor. Debemos cambiar la forma en que nos comportamos, especialmente sobre el recurso hídrico.

Hasta el año 2000, el porcentaje de escorrentía superficial estaba entre 38 y 40%, pero debido al crecimiento de la población este porcentaje de escorrentía se ha incrementado hasta un 65%, lo que ha ocasionado que la población en la parte media y baja sea cada vez más vulnerable a eventos extremos (inundaciones).

De no cuidar la cuenca se incrementa los costos de producción de agua potable y en un futuro, podría dejarse de potabilizar las aguas para consumo humano en esta cuenca tan importante para la provincia.

ArtículosRelacionados

Rechazo en La Chorrera por mudanza de oficinas regionales de Salud a Arraiján

Rechazo en La Chorrera por mudanza de oficinas regionales de Salud a Arraiján

4 de julio de 2025
7 personas detenidas por el caso de las vigas del puente de Las Américas

7 personas detenidas por el caso de las vigas del puente de Las Américas

3 de julio de 2025

Compartir en:

Etiquetas: cambio climáticoLa ChorreraPanamá OesteRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Siguiente Post
Solicitan se audite cada una de las obras ejecutadas por alcalde de Arraiján

Solicitan se audite cada una de las obras ejecutadas por alcalde de Arraiján

“Hay que integrar la región de Panamá Oeste al desarrollo económico”: Oses

"Hay que integrar la región de Panamá Oeste al desarrollo económico": Oses

Panamá Oeste, tiene fallas activas que generan constantemente sismos

Panamá Oeste, tiene fallas activas que generan constantemente sismos

Suscribete
Loading

Nosotros

Entremes Panamá Oeste es un medio digital independiente que informa sobre noticias, cultura, comunidad y movilidad en La Chorrera, Arraiján y todo el oeste del país.

Ver más
Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

La Chorrera, Panamá Oeste.

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo

© Entremés Panamá Oeste. Todos los derechos reservados – Medio independiente dedicado a la información regional de Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado