En los próximos días se entregará la orden de proceder al Consorcio HPH Joint Venture para dar inicio a la ejecución de la obra.
Redacción Entremes/ publicidadentremes@gmail.com


Por un monto de B/. 2,844,096,495.89, La Contraloría General de la República refrendó el contrato para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá, proyecto que conectará la provincia de Panamá Oeste con la provincia de Panamá.
La obra que ejecutará el Consorcio HPH JOINT VENTURE (Hyundai Engineering and Construction Co. Ltd). contempla un túnel con una longitud total aproximada no mayor de 5.3 kilómetros dividido en dos tramos y su construcción tomaría unos 33 meses, incluyendo su equipamiento.
Línea 3 comunicará la provincia de Panamá Oeste en un tiempo menor de 45 minutos.
Al refrendo del contrato por el Contralor General Gerardo Solís, asistieron el embajador de la República de Corea, S. E. Choo Won Hoon, el Director del Metro de Panamá, Héctor Ortega; Daniel Chung del Consorcio HPH JOINT VENTURE (Hyundai Engineering and Construction Co. Ltd,) y un representante de HITACHI, LTD.
El Director General del Metro, ing. Héctor Ortega, indicó que en los próximos días se entregará la orden de proceder al Consorcio HPH Joint Venture para dar inicio a la ejecución de la obra.
“Este es un proyecto que beneficiará a más de 500 mil personas de Panamá Oeste y que fortalecerá la economía de la provincia, generando más de 5 mil empleos (directos e indirectos)”, resaltó el ing. Ortega.
El Contralor General, Gerardo Solís, destacó la importancia del proyecto que reactivará la economía y mejorará la calidad de vida transformando la movilidad de más de 500 mil residentes del sector Oeste. Además, indicó que el proyecto fue revisado exhaustivamente para que cumpliera con todas las especificaciones necesarias para proceder a su refrendo.
La obra contará con 14 estaciones, ubicadas en sitios estratégicosy contará con con intercambiadores de buses de transporte público y estacionamientos. Su sistema monorriel, permitirá cubrir una demanda aproximada de 160 mil pasajeros que se trasladan desde la provincia de Panamá Oeste, además contempla un túnel con una longitud total aproximada no mayor de 5.3 kilómetros dividido en dos tramos y su construcción tomaría unos 33 meses, incluyendo su equipamiento.